Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
El rol de la Facultad de Ingeniería de la UNRC
Educación superior en Ingeniería
y desarrollo nacional

Lo que sigue es un texto del decano de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Diego Moitre, acerca de educación superior en Ingeniería y desarrollo nacional: 

“El Gobierno Nacional y la Industria privada son concientes de que para lograr el desarrollo industrial del país no sólo se requiere de inversión en infraestructura y equipos, sino, fundamentalmente en la formación de recursos humanos en tecnologías “duras”. En consecuencia, han decidido actuar implementando un conjunto de Programas Nacionales de Becas destinados a revertir la preocupante escasez de graduados universitarios en áreas estratégicas (La Nación, 16/7/2003, página 10, Cultura) para este proceso de desarrollo”:
En otro tramo de la nota, el decano de la Facultad de Ingeniería, Diego Moitre, expresa que “para obtener los mejores resultados de esta  inversión será necesario mantenerla en el tiempo y canalizarla en Instituciones de Educación Superior que acrediten la necesaria excelencia académica que garantice el “retorno” de esta inversión. En un contexto nacional, no es un dato menor el hecho de que sobre un total de setenta y seis (76) carreras de ingeniería evaluadas por la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) en la primera etapa de la convocatoria voluntaria sólo siete (7) lograron la máxima acreditación. De éstas, dos se dictan en la Facultad de Ingeniería de la UNRC, lo cual nos sitúa en una posición de privilegio para contribuir a la formación de la próxima generación de ingenieros que deberá aportar en la tarea de consolidar un modelo de país productor de bienes y servicios de valor agregado”. 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC