Comienza la preparación para rendir el  examen TOEFL
El 22 hay reunión para coordinar horarios

Se reciben inscripciones para cursar la preparación con vista a rendir el examen TOEFL. Está dirigida a docentes/investigadores, becarios, auxiliares de docencia e investigación de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
El entrenamiento para el TOEFL empezará la primera semana de abril, bajo la orientación de la profesora Inés Frigerio, del Departamento de Lenguas de la Facultad de Ciencias Humanas.
Los interesados en inscribirse deben mandar e-mail a la dirección: ifrigerio@hum.unrc.edu.ar, con estos datos: nombre y apellido, cargo y dedicación en la Facultad, Departamento y cátedra donde estuviere, teléfono interno, dirección de e-mail y cualquier otro dato que se considere de relevancia.
El horario y día de clase se establecerán en una reunión conjunta entre
la docente y los inscriptos. La reunión está prevista para el lunes 22 de marzo a las 10.30 en aula  a determinar por Bedelía. Se recomienda asistir.
Mayores informes: ifrigerio@hum.unrc.edu.ar, pabellón B oficina 19, (0358) 4676573 (Ciencias Humanas) de 10 a 11.30 (lunes a jueves).

Inscriben por becas de la Comisión Fulbright
Hasta el 20 de abril se reciben matrículas para las becas de la Comisión Fulbright dirigidas a universitarios que aspiren a completar su formación de posgrado (Máster o Doctorado) en universidades de Estados Unidos. 
Áreas prioritarias: las becas para graduados abarcan todos los campos de estudio con excepción de medicina, farmacia, odontología, psicología, traductorado y administración de empresas. 
Beneficios: La beca comprende pasaje de ida y vuelta, estipendio mensual, seguro de salud, aranceles y matrícula de la universidad (total o parcial dependiendo de la universidad). 
Criterios de selección: promedio académico de 7 puntos, dos o más años de experiencia laboral después de graduado, puntaje mínimo de TOEFL de 237 (tomado en computadora) o 580 (rendido en papel). La edad límite es de 38 años, con ocasionales excepciones a esta regla.
Más información: cooperacioninternacional@rec.unrc.edu.ar, Escuela de Posgraduación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, (0358) 4767412.

Se inicia el trayecto curricular sistemático
A partir del 12, negocios internacionales
El 12 de marzo empezará el trayecto curricular sistemático relativo a “Administración de Negocios Internacionales”. Estará destinado a profesionales en Ciencias Económicas, abogados,  ingenieros y demás profesionales interesados en la gestión de negocios internacionales. 
Implicará abordar un análisis  del mercado internacional, desarrollando capacidades del liderazgo profesional y empresarial para organizaciones que tiendan a implementar estrategias de internacionalización para sus negocios y estén inmersas en el desarrollo de proyectos para la exportación de sus productos.
El trayecto contará con la coordinación de la magister Graciela Bringas y durará 120 horas en 15 semanas.
Más información: en la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, telefax: 0358-4676275, mconiglio@eco.unrc.edu.ar, www.eco.unrc.edu.ar
Organiza la mencionada Secretaría en conjunto con la Escuela de Posgraduación de la UNRC.

El 24 empieza un torneo de ajedrez
El miércoles 24 comenzará un torneo de ajedrez organizado por la Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad y auspiciado por la confitería Marrakesh.
Se jugará con sistema de juego suizo a 9 rondas, con 75 minutos a finish por jugador en el Grupo Campeonato y 60 minutos a finish en el Grupo Promocional.
La inscripción para público en general costará 10 pesos, mientras que socios al día, menores y universitarios deberán pagar 5.
El certamen se disputará en el City Hotel (Lamadrid y Belgrano). El Grupo Campeonato empezará el miércoles 24 a las 20.30. A la misma hora, el jueves 25 dará inicio el Grupo Promocional.