8 de marzo
Día Internacional de la mujer
En la jornada aciaga del 8 de marzo de 1908 murieron 129 mujeres
bajo el efecto de las llamas y el humo. Ellas habían decidido poner
fin a las explotaciones y abusos de la patronal. Así fue que
tomaron las instalaciones de la fábrica de textiles Sirtwood Cotton
en la ciudad de New York, en los Estados Unidos.
Macabra fue la respuesta de la patronal, que cerró los candados
de las puertas de la planta fabril. Un chispero y algo de combustible
completaron el dantesco cuadro que dejó como saldo la muerte de
las 129 costureras.
Reclamaban igualdad salarial, jornada laboral de 10 horas y derechos
maternales, entre otros derechos.
Muchos años después, en 1975, con impulso de la
ONU se declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Formalmente en 1977 la Asamblea General de las Naciones Unidas ratificó
esta fecha mediante la resolución 32/142. En aquella Asamblea
General se invitó «a todos los estados miembros (de la ONU)
a proclamar, de acuerdo con sus respectivas tradiciones y costumbres
nacionales, el Día de las Naciones Unidas por los Derechos de la
Mujer y la Paz Internacional».
En vísperas de una nueva conmemoración del Día
de la Mujer, qué bueno sería que cada uno de nosotros
reflexione sobre los derechos de la mujer y sobre la importancia
de sus esfuerzos cotidianos en las relaciones sociales. Qué bueno
sería que cada día sea el día de la Mujer, que cada
día podamos practicar con ellas y con todos los seres humanos
el principio fundamental de la convivencia. El ábrete sésamo.
La llave de la paz y el crecimiento. Ese principio tan simple que se resume
en la palabra RESPETO.
H.A. |
Mujer por Man Ray
|