Secretarías de Ciencia y Técnica y Académica
Interés por convocatoria para mejorar la enseñanza
de grado
Ha despertado interés en la comunidad docente y estudiantil
de la Universidad Nacional de Río Cuarto la convocatoria a ideas
- proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento
de la Enseñanza de Grado.
Ha sido formulada por las secretarías de Ciencia
y Técnica y Académica de la casa de altos estudios, con el
propósito de «generar conocimiento educativo para el mejoramiento
de la enseñanza universitaria», según dijo la especialista
Viviana Macchiarola, quien coordinará esta convocatoria por parte
de la Secretaría Académica.
Agregó la docente que el objetivo también
de esta convocatoria es «vincular la investigación con la
innovación en los aspectos académicos».
«La idea -precisó- es desarrollar investigación,
no con el objetivo de producir conocimiento, como ocurre en la investigación
clásica que hace cualquier docente, sino hacerla para mejorar las
prácticas educativas para todas las carreras dentro de la Universidad».
Dos tipos de proyectos
Explicó Macchiarola que están previstos dos tipos de
proyectos; uno que podría iniciarse con una investigación
para conocer, comprender y explicar problemas en torno a la enseñanza,
proponiendo una innovación en la correspondiente práctica
educativa».
«En el otro caso -siguió diciendo la especialista-
se parte de una innovación, producto de una investigación
anterior, por ejemplo la alcanzada por un proyecto pedagógico innovador
surgido de una convocatoria anterior, para mediante una nueva investigación
monitorear si aquellas innovaciones han dado resultado práctico
en el aula».
El proyecto a presentarse debe tener un director que tenga
antecedentes en la temática en la que se quiere innovar y contar
con el aval de la cátedra correspondiente. Pueden participar alumnos,
ayudantes alumnos y docentes.
Este tipo de convocatorias apunta a renovar prácticas
de evaluación, metodológicas, modificaciones de líneas
curriculares, etcétera.
A este llamado sobre Proyectos de Innovación e
Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado
han precedido otros sobre Proyectos Pedagógicos Innovadores y Experiencias
Innovadoras para el Mejoramiento de la Enseñanza.
Muchos proyectos, que han atravesado las convocatorias
anteriores, podrán continuar desarrollándose en otra etapa
en el nuevo llamado.
Presentación
La convocatoria se abrió el pasado 25 de febrero y los proyectos
podrán presentarse hasta el 22 de marzo.
Las consultas por mayor información podrán
dirigirse a la Coordinación de Innovación Pedagógica
y Desarrollo Curricular, los días lunes y jueves de 10 a 12 y los
miércoles de 15 a 17, en la Oficina 4 de la Secretaría Académica.
La dirección de e-mail del área citada es:
vmacchiarola@rec.unrc.edu.ar / amancini@rec.unrc.edu.ar. El teléfono
de la Coordinación para esta consulta es (0358) 4676170.
Los interesados también pueden dirigirse
a la Secretaría de Ciencia y Técnica, teléfono 4676102,
de lunes a viernes de 9.30 a 18. El e-mail correspondiente es: secyt@rec.unrc.edu.ar |
Viviana Macchiarola, coordinadora por Secretaría Académica
de la convocatoria de ideas - proyectos |