Fueron convocados los cuatro claustros
Las elecciones de consejeros universitarios serán
en abril
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto,
que sesionó por primera vez este martes, dispuso que durante los
días 20, 21 y 22 de abril se realicen comicios para elegir consejeros
titulares y suplentes ante el organismo colegiado.
La medida dispone que durante las mismas jornadas se elijan los
consejeros directivos titulares y suplentes de las distintas facultades.
Los comicios abarcan la elección de los representantes
de los cuatro claustros que integran el gobierno universitario y de las
facultades, es decir, alumnos, docentes, graduados y no docentes.
La resolución dispone que los alumnos de las extensiones
áulicas de Villa Carlos Paz y de Villa del Rosario votarán
sólo los días 21 y 22 de abril.
En lo que respecta al claustro no docente, como es tradicional,
se votará para elegir sus representantes durante el último
día de la convocatoria, es decir, el 22 de abril.
El calendario aprobado dispone que el cierre de padrones
para los distintos claustros se produzca el 17 de marzo, como primer paso
del proceso electoral.
Entre esa fecha y el 16 de abril, en que se oficializarán
las listas respectivas y la Junta Electoral dispondrá su exhibición,
se cumplirán los otros pasos que comprenden la exposición
de padrones, sus eventuales aclaraciones e impugnaciones, exhibición
de padrones definitivos, presentación de listas de candidatos y
eventuales impugnaciones.
El escrutinio en los cuatro claustros se cumplirá
a partir de las 18 del último día de elecciones, o sea el
22 de abril.
Por estatuto, los mandatos de los consejeros alumnos duran
un año, mientras que en el caso de los consejeros docentes, no docentes
y graduados los mandatos se extienden a dos.
Otros temas
El Consejo Superior aprobó convenios de colaboración
y cooperación entre la Institución con la Universidad La
Habana, Cuba; con el Instituto de Cultura Física «Manuel Fajardo»,
con la Fundación Banco Credicoop, con la empresa Frigorífico
Río Cuarto, con la Universidad de Guadalajara, México, y
con la empresa Síntesis Química SAIC.
El cuerpo dio curso a varias designaciones docentes. Además,
el vicerrector Oscar Spada brindó un informe quincenal sobre la
actividad del Rectorado e hizo referencia a los temas tratados durante
la última reunión del Consejo Interuniversitario Nacional,
en la que se abordaron aspectos vinculados con la paritaria docente y no
docente.
Finalmente, los consejeros superiores resolvieron favorablemente
una solicitud de auspicio a las «VIII Jornadas Nacionales de Cátedras
de Neurociencia y II Jornadas Regionales de Investigación en Neuropsicología»
a cumplirse en la Universidad Nacional de Luján. |
La UNRC tuvo esta semana la primera reunión
del año del Consejo Superior
|