Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Para discutir un importante temario 
Se reunió el Consejo Regional de Educación Superior Región Centro -Oeste

En la sala Pereira Pinto se cumplió la  primera reunión del año de las comisiones técnicas que integran el  Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES), Región Centro-Oeste. 

   Se trabajó con un  temario que incluyó: articulación entre las universidades y los institutos de educación superior no universitarios; la articulación horizontal  interuniversitaria; un acuerdo entre los gobiernos  provinciales que participan del Consejo Regional; la implementación de créditos académicos  para el sistema de grado y la  articulación de la enseñanza media con la Universidad. 
  El Consejo de Planificación Regional de Educación Superior, Región Centro-Oeste se integra con representantes de universidades estatales y privadas, así como de ministerios de Educación de  Córdoba, San Luis, Mendoza, San Juan y La Rioja.
       El coordinador de Apoyo  Técnico de los Consejo Regionales, dependientes de la Secretaría de Políticas Universitarias, Gustavo  Crisafulli, expresó que “estamos trabajando en la articulación con los terciarios, sobre todo en el plano de la cooperación  académica y también de la transferencia de alumnos de un subsistema a al otro. Además se están evaluando experiencias de universidades que tienen procesos de articulación con institutos terciarios”.
   En cuanto a la articulación interuniversitaria, dijo que «el eje central del análisis gira alrededor de la cooperación interinstitucional y la posibilidad de diseñar ciclos comunes para familias de carreras, de tal manera que los estudiantes inicien sus estudios universitarios haciendo un ciclo que es común a varias carreras, lo que, por otra parte,  al ser ciclos comunes daría mayores facilidades para la movilidad de los estudiantes». 
   Con respecto a las tareas conjuntas con las provincias, sostuvo que «buscamos avanzar en la implementación de un acuerdo interjurisdiccional entre las 5 provincis, es un acuerdo de cooperación académica que se firmó en 2002. Queremos darle fluidez para favorecer el contacto entre  distintos terciarios de las provincias».

Créditos
Gustavo  Crisafulli destacó que hay en discusión y elaboración una propuesta de la Secretaría de Políticas Universitarias para comenzar a discutir cómo  implementar en los próximos años en Argentina un sistema de créditos académicos, es decir, organizar los planes de estudio a través de la acumulación de créditos por parte de los estudiantes, definiéndolos por cargas horarias, por trabajo o por competencias».
   Aclaró que «a nivel internacional hay una tendencia en las universidades a  conformar los planes de estudio con sistemas de créditos y ciclos. En la Argentina este punto está fuera de la discusión desde  hace 30 años, por eso es bueno poner en la mesa una reforma de este tipo, aunque estamos diseñando recién los primeros papeles de trabajo».

Nivel medio
   Acerca de la articulación con la escuela media, destacó que “en esta región ya tenemos algunas experiencias y esperamos poder concretar más cambios que mejoren las capacidades y competencias de los egresados del nivel medio». 

En el país
  Crisafulli agregó que «en el país hay 7 regiones de los Consejos Regionales» y que «con mayores o menores resultados se está trabajando en estos puntos  sobre los cuales hemos conversado, estos puntos son la agenda común de los distintos Consejos. Creo que la región Centro-Oeste es una de las que más avanza en las discusiones conceptuales y en los acuerdo básicos sobre los criterios para implementar la articulación».

  Marisa Moyano
 La secretaría académica de la UNRC, Marisa Moyano, expresó su satisfacción por la cantidad de participantes que hubo en la reunión. De hecho, sólo faltaron los representantes de La Rioja a nivel universitario y de San Luis a nivel de Gobierno provincial. Sostuvo que “estamos profundizando temas que quedaron pendiente del año anterior en referencia a la planificación de la agenda de trabajo común para el año 2004 y se trabajó  en la organización de lo que será la  próxima reunión ordinaria, donde se renovarán los representantes del CPRES - Región Centro - Oeste”.
 

 

Marisa Moyano, secretaría Académica de la Universidad,  destacó la agenda de trabajo del CPRES.


Gustavo Crisafulli: «Estamos analizando un proyecto para implementar   un sistema de créditos académicos».

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC