Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
A.S.P.U.R.C.: canasta de perfumería 
y qué más?...

Desde que Hoja Aparte nos permitiera llegar a la comunidad universitaria, fue éste nuestro principal vehículo para acercar a los afiliados las resoluciones que el Consejo Directivo de ASPURC iba tomando.-
Este invalorable canal de comunicación, casi un boletín oficial de ASPURC,  fue el que nos permitió acercarles con fidelidad y contemporaneidad las preocupaciones y concreciones, las reglamentaciones, coberturas, planes de prevención, etc, todo, con lo que pudimos compartir o disentir llevándolo a conocimiento de quienes guiaron y guían circunstancialmente los destinos de nuestra Obra Social.-
Con esa contemporaneidad, en la edición pasada, Ud tomó conocimiento de la decisión de retomar la posibilidad del pase a descuento hasta un monto fijo de PESOS ($30) TREINTA, por mes y por afiliado titular, de algunos artículos de aseo personal de uso frecuente. Como es de suponer entre la decisión y la puesta en marcha medió un plazo de implementación a fin de facilitar el acceso por parte de quien lo solicite a este beneficio y no alterar con ello el normal funcionamiento de la farmacia ocasionándole con ello demoras innecesarias.-
A la fecha, en los transparentes del lugar Ud podrá conocer que productos están disponibles y los precios sugeridos de los mismos a fin de que pueda realizar una elección acorde a sus necesidades.- 
Pero el devenir de ASPURC, exige siempre un  …. y Qué más?.... ese más que no es otra cosa que la realización de lo que queda por hacer; que día a día se ve incrementado por la casuística personal de los afiliados; el avance de la tecnología y las nuevas prácticas médicas.-
Más aún. Quedan por articular algunas acciones pendientes de implementación que responden a innumerables sugerencias, legítimamente sustentadas en la necesidad de contar con un acceso directo, en el centro de la ciudad para la adquisición de chequeras.-
La consolidación de una de estas aspiraciones, que fue postergándose en estos años, por efecto de no contar con el edificio propio que permitiera la instalación definitiva de la tecnología adecuada y necesaria, ni tener implementado el sistema informático con la complejidad adecuada, ha sido salvada y ello permitió a este Consejo Directivo, en sesión próximo pasada, disponer que en un plazo estimado de entre 20 a 30 días, dependiendo de la resolución de algunas cuestiones meramente operativas, se instale en el local de la Farmacia una nueva boca de venta de chequeras (ordenes de consulta y recetarios) en el horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y los sábado de 08:00 a 12:00 hs.-
Esta primera experiencia no incluirá aquella chequeras de planes especiales como discapacitados, plan materno infantil, etc; ni las propias de planes de prevención, como tampoco autorizaciones médicas, ya que esto requeriría de un refuerzo en la planta de personal de auditoria médica lo que, si bien no se descarta de ser necesario hacerlo a futuro, dicha determinación exigirá de un análisis muy puntual sobre el costo beneficio que puede representar para ASPURC como así también su incidencia en los costos administrativos .-
No obstante las limitaciones, estamos convencidos que esta experiencia inicial que seguramente se irá incrementando, nos permitirá no sólo a los afiliados directos, sino también a los grupos familiares, utilizar con mayor celeridad y menor complejidad, los servicios de la Obra Social cuando los imperativos de salud así lo requieran.-
En otro orden de cosas, aunque no menos importante para la preservación de nuestra salud, como se ha venido implementando desde hace algunos años, se está poniendo en marcha, con idéntica modalidad a la que Ud. está habituado, el PLAN DE VACUNACION ANTIGRIPAL.-
Las fechas previstas para la efectiva vacunación serán entre el 22 de marzo y el 23 de Abril del corriente año en las instalaciones de la Sociedad Francesa sito en calle Fotheringham 429, debiendo el afiliado, como requisito indispensable,  pre inscribirse en la sede de la Obra Social, pertenezca o no el mismo a los grupo de riesgo.-
La frecuencia con la que este medio llega a la comunidad nos permite dar mayores precisiones en un próximo número, lo que no es óbice para que de ser de su interés se acerque por las oficinas de ASPURC a fin de obtener mayores precisiones, sobre tipos de vacunas, período estipulado para la pre inscripción, cobertura, etc.-
Creemos haber canalizado, al menos por esta edición, nuestras inquietudes y concreciones.-
Los tiempos del querer y el hacer normalmente suelen distar considerablemente en el tiempo.-
Lo importante no es cuanto tarden sino que finalmente se concreten.- 
 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC