En sesión ordinaria del Consejo
Superior
La Universidad de Río Cuarto aprobó
la distribución del presupuesto 2004
El Consejo Superior de la Universidad se reunió
en su sesión quincenal y aprobó la distribución del
presupuesto anual para el funcionamiento de la casa de altos estudios,
que asciende a 41,5 millones de pesos, que importa un incremento de 880
mil pesos para el 2004 e incluye un aumento de la partida para becas estudiantiles.
Con la presidencia del rector Leonidas Cholaky, el cuerpo
colegiado, también resolvió adherir a las actividades
programadas entre el 24 y el 26 de marzo por distintas organizaciones sociales,
gremiales y políticas, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario
del golpe de Estado de 1976.
En el transcurso de la sesión, además, se
dio curso a distintas propuestas para designación de docentes con
diversa dedicación efectuadas por los consejos directivos de las
facultades, y se aprobaron convenios de colaboración con diferentes
instituciones.
Presupuesto
El rector y los consejeros, tras la intervención de la Comisión
de Presupuesto y Obras Públicas, procedieron a aprobar la distribución
del presupuesto adjudicado para el presente año por ley de la Nación
para la Universidad Nacional de Río Cuarto, cuyo total general es
de 41.555.051 pesos.
Esta cifra representa 880 mil pesos más que el
ejercicio anterior, algo más del dos por ciento que el presupuesto
adjudicado en el 2003.
Dentro de esta distribución aprobada, figura un
monto de más de tres millones y medio de pesos destinados a la reestructuración
salarial de los claustros docente y no docente y a becas para alumnos de
grado.
24 de marzo
El Consejo Superior, prestó adhesión a las actividades
programadas por distintas organizaciones políticas, culturales,
sociales, gremiales e independientes, entre los días 24 y 26 de
marzo, entre las que se cuenta una Marcha por la Memoria, la Verdad y la
Justicia, para que no se repitan los hechos que tiñeron la vida
nacional durante la última dictadura militar.
También aprobó un cese de actividades a
partir de las 18 del día 24 para que la comunidad universitaria
participe de la citada marcha.
Representantes de las organizaciones que impulsan la marcha,
encabezados por Susana Dillon, de Madre de Plaza de Mayo, y el dirigente
estudiantil Mauro Lorenzatti, agradecieron la decisión de apoyo
al Consejo Superior.
Hoja Superior
Los consejeros superiores también aprobaron la edición
de una publicación denominada «Hoja Superior» que contendrá
las resoluciones que adopte el máximo cuerpo de conducción
de la casa de altos estudios.
Asimismo, dieron curso favorable a sendos convenios de
cooperación con el Capítulo Córdoba de la Fundación
Cardiológica Argentina y con la Cooperativa Eléctrica Las
Perdices.
Finalmente, designó a los doctores Juan José
Busso y Héctor Valentinuzzi como delegados del cuerpo colegiado
para integrar la Junta Electoral de la elección prevista por ASPURC
para el 24 de abril.
|
El Consejo Superior en su segunda
sesión de este año trató
varios temas.
Entre ellos aprobó la publicación
de la Hoja Superior.
|