Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La reunión tuvo lugar en el Instituto Balseiro
Agnelli, en Consejo de Decanos 
de Exactas

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas,  Héctor Agnelli, participó recientemente en el Instituto Balseiro, Bariloche, de la reunión anual del Consejo Universitario de Decanos de Ciencias Exactas y Naturales. 

Ya en el campus local y ante la requisitoria del Canal y la Radio de la UNRC, Agnelli dijo que «fueron dos jornadas de intenso trabajo con los representantes de varias universidades que participaron de la reunión, faltaron algunos con respecto a la reunión que se realizó anteriormente en San Luis, porque en la mayoría de las universidades ya comenzaron las clases,  razón por la cual el año que viene la reunión será en febrero o en la primera semana de marzo,  en la ciudad de  San Juan».
Sobre las preocupaciones de los decanos de Exactas del país, detalló que «son diversas, pero sobre todo los temas vinculados a la enseñanza, a la organización de carreras. Por ejemplo, un tema que está tomando mucha fuerza es organizar las carreras de Ciencias Exactas en troncos comunes, de manera de diferir la decisión del estudiante de Ciencias Exactas  sobre la elección de la carrera  en un año o dos años,  con respecto a su ingreso a la Universidad».
   Aclaró en este punto que en general en el sistema universitario no se ingresa en la universidad sino se ingresa en una carrera, de manera tal que el estudiante queda relacionado con esta carrera que eligió. «Me parece -acotó- que el sistema universitario podría ser más flexible y permitir al que no tiene forjada una decisión de manera cabal, conocer más al respecto, y una vez que posee este conocimiento (mediante el cursado de un tronco común de materias) tomar la decisión sobre la carrera que va a seguir. Esto se hace en otros países y es un tema que se va a explorar».
  Otro tema que se abordo en el Balseiro es la diversidad de carreras que tiene el país en Ciencias Exactas en las distintas universidades. Sobre el particular, el decano dijo: «Acá en Río Cuarto tenemos en la Facultad  reunidos Física, Química, Matemática, Computación, Geología y  Biológía. Nos trasladamos 200 kilómetros a Córdoba y tenemos que Química está en la Facultad de Ciencias Químicas o Matemática y Física en la Facultad de Astronomía, Matemática y Física; Geología y Biología en la Facultad de Ciencias Exactas. Vemos que lo que nosotros tenemos concentrado en una facultad se despliega en tres facultades en Córdoba».
   Al ser consultado sobre la posibilidad de la homologación de los títulos, Agnelli respondió que «estamos participando junto con la Universidad del Litoral, Córdoba y  San Luis en lo que es la articulación de títulos y, sobre todo, en lo que es la articulación de tramos  de ciclos básicos  en las carreras de Biología y de Química, de forma tal que si alguien tiene un segundo año en San Luis en Biología pueda venir e incorporarse aquí con segundo aprobado, es decir, se está tratando de dar flexibilidad a los cambios en el sistema universitario». 


Agnelli explica  a la prensa
universitaria los puntos
que se trataron en la reunión
de decanos de Ciencias Exactas. 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC