Reunión ordinaria del Consejo Superior
Ratifican la ejecución presupuestaria 2004
para las casas de altos estudios
El secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos
Pugliese, ratificó ante el Consejo Interuniversitario Nacional que
el presupuesto universitario será ejecutado en tiempo y forma durante
el ejercicio 2004.
También comunicó a los rectores de las casas de altos
estudios que se tratará de mantener la periodicidad del pago del
incentivo docente por investigación.
Esto lo dijo el rector Leonidas Cholaky, quien asistió al último
plenario del CIN cumplido en la Universidad de La Plata y cuyas deliberaciones
fueron inauguradas por el gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá.
En esa oportunidad, también Estela de Carlotto, presidenta de
las Abuelas de Plaza de Mayo, firmó un protocolo de trabajo con
la institución anfitriona para digitalizar documentos de la entidad
defensora de los derechos humanos para el rescate de la identidad de niños
nacidos en cautiverio y entregados a terceros durante la última
dictadura militar.
Cholaky, que presidió la sesión de este martes del Consejo
Superior, brindó un informe sobre lo resuelto en distintas áreas
durante la reunión del CIN, oportunidad en que fue designado el
nuevo presidente del organismo, Aníbal Billoni, rector de la Universidad
Nacional de La Patagonia Austral.
Durante el encuentro, dijo Cholaky, se aprobó la firma de un
convenio de colaboración entre el CIN y el Ministerio de Educación
Superior de la República de Cuba para afianzar las relaciones existentes
entre los respectivos sistemas universitarios.
Asimismo, el CIN hizo suya la declaración de la Red de Macro
Universidades de América Latina y el Caribe, que expresó
una «enérgica condena» a todo acto de terrorismo e hizo
llegar «su solidaridad» a familiares de las víctimas
de los atentados recientemente perpetrados en Madrid.
Acordó «desalentar la tendencia a la creación indiscriminada
de universidades nacionales hasta tanto el organismo no cuente con suficiente
elementos de juicio».
Además, aprobó un documento sobre estándares
mínimos para la acreditación de carreras de Veterinaria y
Arquitectura, y propuso a las secretarías de Política Universitaria
y de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva la inclusión
de un representante del CIN en la Comisión de Enlace de ambas áreas
para brindar asesoramiento.
Marcha
Cholaky puso en conocimiento del Consejo Superior que la comunidad
universitaria participó de la Marcha por la Memoria, la Verdad y
la Justicia, cumplida en Río Cuarto el pasado 24 de marzo en repudio
del golpe militar de 1976, e informó sobre la visita de Estela de
Carlotto al campus universitario el viernes último, cuando fue distinguida
como «huésped de honor».
El Consejo Superior también aprobó un convenio de promoción
de la actividad científica y tecnológica entre el FONCYT,
la Agencia Córdoba Ciencia y las universidades estatales y privadas
con asiento en la provincia de Córdoba, entre las que figura la
casa de altos estudios local, para el desarrollo del Programa PICTOR Córdoba,
convocatoria 2004.
Por otra parte, el Consejo Superior consideró la situación
de la cátedra de Maquinarias Agrícolas de la Facultad de
Agronomía y Veterinaria, cuyos alumnos deben cruzar la ruta para
el dictado de clases en sus nuevas instalaciones ubicadas frente al campus
universitario, decidiéndose que el tema vuelva a la unidad académica
para que se resuelva en su ámbito. |
El Consejo Superior en la reunión de este
martes. Hubo deliberaciones sobre distintos temas y el Rector presentó
el habitual informe.
Pasarela
El Consejo Superior consideró una nota de docentes
de la cátedra de Maquinarias Agrícolas de la Facultad de
Agronomía y Veterinaria referida al traslado de los equipamientos
y el dictado de clases de esta cátedra en un nuevo edificio asignado
por la Facultad. En tal sentido el Consejo por mayoría decidió
que el asunto debe resolverse en primera instancia por dicha unidad académica.
Al respecto, el secretario de Coordinación
Técnica y Servicios, José Luis Pincini, dijo a la prensa
que hasta tanto se construya una pasarela sobreelevada, cuyas gestiones
para su autorización se iniciaron ante Vialidad Nacional, personal
de seguridad de la Universidad facilitará mediante controles de
tránsito en la ruta el traslado de los estudiantes al nuevo edificio
donde se dictan las clases de la cátedra de Maquinarias Agrícolas.
|