Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Secretaría Académica - Facultades
Nuevos materiales didácticos para estudiantes del secundario

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto presentó esta semana materiales didácticos sobre Matemática, Física, Biología, Química, Producción y comprensión de textos y Contabilidad, entre otras áreas, destinados a favorecer la articulación de los niveles medio y universitario. 

   Los materiales fueron elaborados por especialistas de la Secretaría y  equipos de trabajo de distintas facultades,  en conjunto con más de cien directivos y docentes de 27 escuelas de nivel medio de la región y de la ciudad.
   La presentación de estos textos fue presidida por la secretaria académica, Marisa Moyano, y la directora de Proyectos y Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia, María Luisa Krabe. 
  Tomaron parte docentes de la Universidad y de las escuelas de nivel medio de ciudad y zona, que intervinieron en  las discusiones sobre las problemas de las distintas disciplinas, en el marco del Programa de Articulación Curricular. 
   Lo realizado abarca siete  publicaciones con materiales didácticos, por disciplina y orientación, destinados a mejorar la enseñanza de  los alumnos de nivel medio. 
   Las publicaciones, correspondientes a temáticas de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas, son: Procedimientos matemáticos: de la información al conocimiento y Bienes de  cambio: operaciones económico-financieras en una empresa comercial. 
  Relacionados a carreras de Ciencias Exactas se presentaron los materiales Aportes a la problemática de articulación entre la UNRC y el nivel medio, en las áreas de Matemática, Física, Química y Biología. En cuanto a la Facultad de Ingeniería se presentó el trabajo Funciones trigonométricas, orientación tecnológica y el material Temas de Física, orientación tecnológica. 
   En cuanto a las carreras de la Facultad de Ciencias Humanas se presentó el trabajo Leer y escribir para aprender y de la Facultad de Agronomía y Veterinaria La Aventura de aprender. 
  Respecto de este nivel, María Luisa Krabe, directora de Proyectos y Políticas Educativas del Ministerio de Educación de la Provincia, dijo que son prioridad las políticas educativas centradas en las escuelas medias porque “se está atravesando por inconvenientes graves y los docentes de las escuelas secundarias son los más desprotegidos del sistema”.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC