Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Tecnología para video y fotografía
Producción Audiovisual, en la era digital

El Departamento de Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Cuarto ha incorporado la tecnología digital para el registro y procesamiento del material de video y fotografía que se produce diariamente en el área.

Para producción y posproducción de la imagen, se adquirieron una videograbadora digital, una cámara profesional de vídeo digital, una cámara profesional de fotografía digital, un sistema de edición no lineal y un mezclador digital de imágenes. Además se incorporaron monitores color y blanco y negro y un mezclador analógico de imágenes.
Esta adquisición de tecnología digital es una manera de incorporarse a los nuevos sistemas de registro, producción y posproducción de materiales de video, audio y fotografía. 
De esta manera, la Universidad Nacional de Río Cuarto cuenta ahora con posibilidades técnicas y operativas que le brindan la oportunidad de ubicar sus productos audiovisuales en centros nacionales e internacionales, educativos, públicos y privados que utilicen el video como herramienta para promocionar, difundir y educar. 

Salto tecnológico
Desde el Departamento de Producción Audiovisual se entiende a estas adquisiciones como “un importante salto tecnológico que generará proyectos de mejor calidad y a la altura de productoras nacionales e internacionales”. 
Merced a esta nueva capacidad tecnológica, se asume la responsabilidad aún mayor para potenciar la capacidad de producción de las áreas de Video y Fotografía del Departamento al servicio de la educación, la investigación y la extensión. 
Con esta disponibilidad “se está trabajando en proyectos de vídeos documentales educativos y culturales de distintas temáticas, como así también en el planteamiento de nuevas producciones audiovisuales a la luz de las nuevas y constantes demandas de la comunidad universitaria.
Un proyecto que se está llevando adelante desde el Departamento de Producción Audiovisual es la confección de todo el archivo de video y foto del área. Esta minuciosa tarea permitirá sistematizar de manera digital la historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto en formatos de mayor calidad y más durabilidad. Esto asegurará la conservación de este invalorable patrimonio universitario y además posibilitará codificación, búsqueda y acceso a los materiales videográficos.


Nuevos equipos para el registro de material de video y foto. 

La incorporación de equipos permitirá una mejor calidad en los productos audiovisuales.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC