Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Masiva afluencia de votantes 
Elecciones de consejeros en la Universidad

Tras el escrutinio celebrado en la tarde y noche de este jueves, la comunidad universitaria local renovó sus consejeros estudiantiles, docentes, graduados y no docentes.

   La Junta Electoral difundió los primeros datos del comicio tras la primera hora del escrutinio, aunque luego el proceso experimentó demora por la cantidad de listas que se presentaron, las que sumaron 37, históricamente una de las elecciones con mayor participación.
   Los primeros cómputos correspondieron al claustro no docente del área central y de las cinco facultades, resultando reelecto el actual consejero superior José Angel Barotti, que al frente de una lista única obtuvo 314 votos, con el 83,5 % de los sufragios emitidos.
   También, fueron elegidos como consejeros directivos por el claustro no doceante Marta Ramírez, en Agronomía y Veterinaria; Lucía Teresa Costa, por Ciencias Económicas; Miguel Angel Avila, por Ciencias Exactas; Omar Ricardo Gatti, por Ciencias Humanas, y María Ysabel Lopo, por Ingeniería, todos al frente de su respectiva lista única.

Alumnos
El primer dato del escrutinio en el claustro alumnos correspondió a la Facultad de Ingeniería, donde la lista 6 (API), con una participación del 85 por ciento del padrón, logró 776 votos (96% de votos emitidos) con 29 en blanco, resultando electo para el Consejo Superior Damián Biga y al Consejo Directivo la lista encabezada por Nicolás Pelichotti.
   En Ciencias Económicas, Franja Morada (lista 25) obtuvo un ajustado triunfo por 617 votos contra 574 de Más Agrupación Independiente (lista 4), con 40 votos en blanco, resultando electo consejero superior Cristian Monge. La primera consejera directiva electa es Cecilia Cortés.
   En Agronomía y Veterinaria, la lista única Espacio Independiente (lista 7) reunió 1.972 sufragios, con 173 en blanco, incluyendo los votos emitidos en las extensiones áulicas. Fue electo consejero superior Lucas Aguilera y el primer consejero directivo es Pablo Miguel Garetto. 
    En Ciencias Exactas, la lista 32 (EDE) obtuvo un amplio triunfo por 473 sobre la lista número 28 de Franja Morada, que consiguió 218 votos, resultando electa como consejera superior María Jesús Cortéz y como primer consejero directivo Germán Mendizábal.
    En Ciencias Humanas, la lista SAL Agrupación Independiente se impuso por 917 votos a la lista de Franja Morada con 801 y a las listas La Unidad (29) con 349 votos y a la lista número 2 Megafón, que obtuvo sólo 142 votos, resultando electa como consejera superior María Cora Paulizzi, actual abanderada de la Universidad, y como primer consejero directivo Ezequiel Barrera.
Por los resultados, las listas de las agrupaciones independientes lograron el respaldo de 4249 votos, es decir, el 42.1 por ciento, contra 1636 de Franja Morada (16.2 por ciento).

Docentes
En el claustro docente de Ingeniería, la lista 24, la única presentada, obtuvo 73 votos y hubo 30 sufragios en blanco, consagrando a Jorge Adaro, como consejero superior. Viviana Miskovski es la primera consejera directiva electa.
   En Agronomía y Veterinaria, se impuso la lista 14 con 89 votos contra 86 de la lista 22. De este modo, fue electa consejera superior Adlih López. Estela Bricchi es la primera consejera directiva electa.
   En tanto, en Ciencias Exactas ganó la lista 8 con 116 sufragios contra 68 votos de la lista 9. Quedó consagrada como consejera superior Mirta García, mientras que Alicia Zon es la primera consejera directiva electa por esa misma lista.
   La lista 27 con 82 votos se impuso a la lista 31 con 53 en la Facultad de Ciencias Económicas, siendo electo como consejero superior Jorge Caminal. Susana Gutiérrez es la primera consejera electa para el directivo.
   Finalmente, en Ciencias Humanas se impuso la lista 23 con 189 votos contra 97 sufragios de la lista 21. De este modo, María Cristina Boiero fue electa consejera superior, mientras que la primera consejera directiva electa es Silvia Nicoletti.
   En todos los casos, los consejos directivos quedarán integrados por aplicación del sistema D’hont (representación proporcional) a las listas de candidatos participantes, es decir, 3 consejeros profesores titulares y un auxiliar docente por la lista ganadora, y 2 consejeros profesores titulares y un auxiliar docente por las listas perdedoras, salvo en Ingeniería, en que todos los consejeros pertenecen a la única lista presentada.

Auxiliares docentes
En el claustro de auxiliares docentes la lista 26 (Compromiso y Participación) ganó por amplio margen, 498 votos a 226 de la lista 17 (Integración y Participación), resultando electos Gustavo Busso y Javier Salminis como consejeros superiores, ambos de la lista ganadora.

Graduados
En la Facultad de Agronomía y Veterinaria resultó electo consejero directivo, por la lista 11 (Unidad de Agronomía y Veterinaria), Miguel Enrique Paredes Arroyo; en Ciencias Económicas, por la lista 37, Darío Pervieux; en Ciencias Exactas, por la lista 15, Andrea Angelini, y en Ingeniería, por la lista 33, Guillermo Gattari.
   En cada una de estas unidades académicas se presentaron listas únicas, mientras que en la Facultad de Ciencias Humanas se presentaron 3 listas, resultando ganadora la lista 91 con Mario Omar Aguirre.
Para el Consejo Superior se presentaron 3 listas, resultando electo Martín Carranza en la lista 34.



 

Agradecimiento:
El Rector y los miembros de la Junta Electoral agradecen la participación de todos los integrantes de la comunidad universitaria en el proceso eleccionario y en especial a aquellos que se desempeñaron como autoridades en las mesas receptoras de sufragios

 


 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC