Un encuentro cargado
de emociones
Docentes y alumnos recordaron al fallecido profesor
Miguel Boitier
El afecto que el profesor Miguel Boitier supo despertar entre
sus pares y alumnos quedó demostrado cuando más de un centenar
de personas participaron del homenaje póstumo que se hizo en la
Universidad a cinco meses de su desaparición física.
Para recordar al sociólogo, que se desempeñó
como docente de Ciencias de la Educación y permaneció en
la Universidad más de 30 años, el profesor Eduardo Elías
Rosenzvaig, de la Universidad Nacional de Tucumán dio una conferencia
sobre “Universidad, pobreza, mundo rural y pedagogía”.
El tema fue elegido por tratarse de una de las problemáticas
que preocupó a Boitier en sus años de docencia e investigación.
La conferencia se llevó a cabo el jueves 15 en el anfiteatro
1 del pabellón 2 y contó con la presencia del vicerrector,
Oscar Spada, entre otras autoridades y docentes de la Universidad, quienes
coincidieron en que asistieron en calidad de amigos de ese hombre que tuvo
un fuerte arraigo en la comunidad universitaria
La profesora Ana Vogliotti fue la encargada de la presentación
del encuentro, luego de lo cual la licenciada Silvia Nicoletti de Arévalo
hizo una semblanza del profesor Boitier.
Dijo que “era un hombre que proponía proyectos y trabajaba por
ellos de una manera constante, sin rendirse».
Silvia Nicoletti definió a su amigo como «un hombre fiel
a sus convicciones y a sus principios. Y tuvo un gran compromiso con la
Universidad en sus diferentes funciones», agregó la
docente, que procuró quitarle formalidad a la reunión.
En cuanto a la disertación de Rosenzvaig, consideró que
“fue muy acertada porque Boitier era un hombre que dirigía sus acciones
en referencia a la desigualdad social, a la marginalidad, pensando que
a partir de la educación algo se podía modificar”.
Después de las expresiones de Vogliotti y Nicoletti se exhibió
un video ligado a las ideas de Boitier sobre la universidad y rol del estado.
Fue una entrevista grabada poco tiempo antes de su fallecimiento.
Rosenzvaig
Con motivo de este homenaje habló el profesor Eduardo Elías
Rosenzvaig, quien resaltó que «el profesor Boitier era un
hombre sensible a las cuestiones sociales y lo demostraba en su trayectoria
universitaria, por eso el tema de esta conferencia le hubiera gustado mucho».
“Quiero compartir su calidad humana y su enorme humildad. Su
muerte repentina en la plenitud de sus energías intelectuales nos
conmovió profundamente”, expresó Rosenzvaig.
Relató que lleva a adelante una experiencia en Tucumán,
en una extensión áulica de la Licenciatura en Arte. Dijo
que «es gente que viene del mundo de la caña en el contexto
de una gran dificultad de jóvenes universitarios que muchas veces
asisten con hambre a las clases universitarias. Son chicos de 18, 19 y
20 años, que viven con problemas de alimentación».
“Es muy importante en este contexto el rol del docente que se encuentra
ante una nueva situación y que muchas veces debe llevarse el mate
y comprarse unas facturas para que los alumnos puedan comer algo
ese día», sostuvo.
Agregó que «es necesario que la Universidad pueda extender
sus conocimientos a estos ámbitos». |
Silvia Nicoletti |