Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Humanas: prorrogan la presentación de trabajos
Jornadas de investigación científica en Historia

El Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC informó que se ha prorrogado hasta el 3 de mayo la fecha límite para la presentación de trabajos con vistas a la realización de las IV Jornadas de Investigación Científica, que organiza para los días 13 y 14 de mayo.

   La actividad, según indicaron sus organizadores, busca «reiniciar un ámbito de discusión y debate, cuyo espacio de difusión se había interrumpido por los vaivenes del contexto nacional de nuestro país».
   «De este modo -se indicó- resulta necesario retomar las riendas de la investigación para crear espacios de reflexión, intercambio y debate que incentiven la interpretación de la realidad histórica». 
La particularidad que presenta la propuesta de las jornadas «es la gestación de un espacio para los alumnos como futuros investigadores de los procesos históricos».
   En estas jornadas se podrán difundir temáticas de investigación que se han realizado a lo largo del cursado de la carrera en seminarios, materias metodológicas y proyectos de investigación a los que se hallan incorporados los participantes. 
   También se persigue como objetivos actualizar las problemáticas de análisis y debate en el ámbito histórico, crear un  espacio de intercambio de propuestas teóricas y metodológicas, difundir las temáticas  y propuestas de los equipos de investigaciones del Departamento e incentivar el intercambio de conocimientos entre alumnos, graduados y becarios con sus proyectos de trabajos.
   Las jornadas están destinadas a docentes, investigadores, graduados, alumnos del Departamento de Historia y de las Ciencias Sociales, además de público en general. 
   En el marco de esta iniciativa se prevé la realización de una conferencia sobre “Cambio y continuidad en del movimiento obrero en Argentina desde 1983 hasta hoy”, a cargo del profesor Pablo Pozzi. Además, se podrán presentar trabajos de investigación, estados de avance o informes finales de trabajos finales de licenciatura, investigaciones iniciadas o en curso en forma de pósters.

Presentación
En el caso de los trabajos de investigación realizados, los interesados deberán presentar resumen y un texto con un máximo de 15 páginas con bibliografía y notas de referencias incluidas, en letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5  y formato RTF en disquette.
   Por su parte, los estados de avance o informes finales de T.F.L. (Trabajos Finales de Licenciatura), quienes participen tendrán que presentar resumen y un texto con un máximo de 10 páginas con bibliografía y notas de referencias incluidas, en letra Arial, tamaño 12, interlineado 1,5 y formato RTF, en disquette.
   En tanto, las investigaciones iniciadas o en curso en forma de pósters se deberán presentar en hoja tamaño A4 el título y un resumen que incluya: fundamentación, objetivos, metodología, fuentes y bibliografía a trabajar y conclusiones parciales. 
   Quienes presenten pósters deberá traerlo el primer día de la jornada y presentar una copia en disquette. 
   Por informes e inscripciones, los interesados deberán dirigirse a la oficina 3 de la Facultad de Ciencias Humanas o bien comunicarse a:
dptohistoria@hum.unrc.edu.ar, amitre@hum.unrc.edu.ar
   El costo del arancel para expositores es de 20 pesos y para asistentes de 10, mientras que para los alumnos no habrá cargo. La recepción de los trabajos se efectuará en el Departamento de Historia.


Profesora Martha Grodsinsky, 
a cargo de la organización.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC