Tecnicatura para No Docentes
Recta final hacia el objetivo de capacitarse
La Tecnicatura Superior en Administración y Gestión
de Recursos para las Instituciones Universitarias, carrera de pregrado
destinada a la capacitación superior del personal No Docente
de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se encuentra en el tramo
final luego de grandes esfuerzos personales e institucionales.
Gabriela Damilano, coordinadora de la carrera, explicó
a Hoja Aparte que “53 alumnos han concluido el cursado y solamente les
resta la realización de la práctica profesional para obtener
el título. Además, es de destacar que 23 alumnos de los 53
no adeudan ninguna materia”.
Damilano agregó que las prácticas profesionales
se llevarán a cabo con el seguimiento de tutores y en base a los
distintos proyectos que los alumnos presentaron y aprobaron en el Taller
de Práctica (véase listado adjunto). También destacó
el bajo nivel de deserción, si se considera que inicialmente se
contó con 96 aspirantes y 77 alumnos concluyeron el ciclo
introductorio.
La carrera, con una duración de tres años,
está estructurada en 3 ciclos: Introductorio, Común
y de Especialización, con distintas orientaciones: administración;
mantenimiento, producción y servicios generales; recursos
técnicos; y recursos asistenciales.
Esta primera cohorte, destinada a No Docentes de
la UNRC con título secundario completo, se inició en el primer
semestre del 2001 y, por opción de más del 90% de los alumnos,
se implementó la especialización con orientación en
Administración.
En el caso de la UNRC, no se trata de una iniciativa aislada,
por el contrario, obedece a un programa de capacitación para el
personal que ha incluido los niveles primario, secundario y,
en este caso, universitario.
La Tecnicatura se implementa a partir de un proyecto propio que se
encuadra dentro de un convenio marco establecido en julio de 1999 entre
la FATUN (Federación de Trabajadores de Universidades Nacionales)
y la Secretaría de Políticas Universitarias.
Proyectos de prácticas profesionales
Calificación del Claustro No Docente, Cobos Elsa - Girardi
Mariana - Martini Marisel.
Estabilidad dentro de la estabilidad, Cané Eduardo Atilio.
Gestión en la administración de las Residencias Estudiantiles
Universitarias, Cardetti Ivana del Valle - Velez Felisa María.
Liderazgo y comportamiento de un equipo de trabajo, Arzuaga
Monica Beatriz - Ortiz Irma Viviana.
Mejor servicio y celeridad al servicio de impresión para
la Facultad de Humanas de la UNRC, Gaumet Gustavo David - Ponce Sonia
Virginia.
Mejoramiento de la atención de los alumnos de la Facultad
de Ciencias Exactas, Cruseño Sonia Beatriz - Molinero Liliana
Lucia.
Motivación y satisfacción en el ámbito laboral,
Bueno Marcelo - Ferreyra Graciela - Varela Patricia - Vescovi Claudia.
Nueva identificación de aulas y pabellones y señalizaciones,
Garis Daniel Marcelo - Ortiz Dario Alejandro Enrique.
Optimización en la confección de las solicitudes de
gastos y uso de SIBYS, Accardi Patricia Noemí - Marzari Delia
Inés.
Planilla para factibilidad presupuestaria, Cravai Rubén
Armando - Giovanini Franco Mariano.
Problemática Organizacional planteada en Registro de Alumnos
Facultad de Humanas UNRC, Aguirre Domingo - Branquer Graciela - Gatti
Omar - Gómez Guillermo
Profundizar la contención social de los alumnos con becas
de alojamiento, Rodríguez José Daniel.
Propuesta de reencasillamiento escalafonario al personal No Docente
egresado de la Tecnicatura, Ijelchuk Clara - Lazarte Mario - Maldonado
Graciela - Mazzoni Elisabeth.
Propuesta para mejorar y optimizar la Dirección de RR HH
de la UNRC, Bustos Emma - Gómez Nóbrega Paola -
Maraschin Carlos - Navarro Gabriel - Venturin Luis José.
Refuncionalización del sistema integral de posgrado,
Calandri Alicia - Carrizo Ibelise.
Reorganización funcional de la D.E.F.D. y R., Beldomenico
Alejandra - Ledesma Miryam.
Seguimiento Cuantitativo y Cualitativo de los proceso evolutivos
de los niños que asisten al Jardín Maternal «Rayito
de Sol», Hoffmann Elisabeth - Rama Marcelo - Somaré Silvia.
Sistema para optimizar las becas de comedor que se otorgan en la
UNRC, Angeloni Graciela - Aromataris María del Carmen - Kvitca
Nancy.
|
Silvia Somaré
Personal No Docente de la Tecnicatura Superior en
Administración y Gestión para las Instituciones Universitarias
Organización
La Tecnicatura, inscripta en la Secretaría Académica
de la UNRC, presenta una estructura organizativa compuesta por:
una Junta Académica integrada por la Secretaria Académica,
Marisa Moyano, el Secretarío General, Juan José Busso, la
Secretaria Económica, Leonilda Broll, y los Secretarios Académicos
de las cinco facultades; una Junta Ejecutiva integrada por las profesoras
Gabriela Estrada, de la Facultad de Ciencias Económicas y
Alicia Sposetti, de la Facultad de Ciencias Humanas. La Coordinación
Académica está a cargo de Gabriela Damilano y la Coordinación
Administrativa a cargo de José Luis Martínez, trabajador
no docente de la Dirección de Recursos Humanos.
Marco Resolutivo
A través de la Resolución del Consejo Superior
Nº 216/01 de la Universidad Nacional de Río Cuarto, se aprueba
la creación del plan de estudio de la carrera de formación
universitaria en el marco del “Programa de Capacitación para el
Personal No Docente de la UNRC”, la Tecnicatura Superior en Administración
y Gestión de Recursos para Instituciones Universitarias.
Resolución ministerial
En el artículo 1 de
la Resolución 140 del Ministerio de Educación Ciencia
y Tecnología establece: «Otorgar reconocimiento oficial y
su consecuente validez nacional al título de Técnico Superior
en Administración y Gestión de Recursos para Instituciones
Universitarias, que expide la UNRC conforme al plan de estudios y duración
de la respectiva carrera.....»
|