Editorial de la Universidad
Se presentó el libro “Aportes de la Fisiología
a la Producción Animal”
En el campus se presentó el libro “Aportes de la fisiología
a la producción animal”, de los docentes Nora Mayer, Guillermo Ashworth
y Nancy Rodríguez.
Se trata de una publicación de la Editorial de la
Universidad, que salió del Departamento de Imprenta de la casa de
altos estudios. Sus autores son integrantes de la orientación Fisiología
Animal del Departamento de Biología Molecular de Ciencias Exactas,
Físico-Químicas y Naturales de la UNRC.
A cargo de la presentación de la obra estuvo el profesor
Luis Poloni, secretario técnico de la Facultad de Ciencias Exactas,
quien destacó la idea innovadora que refleja el libro y la pasión
por la docencia que tienen sus autores. “El amor por la docencia los llevó
a poner más de su tiempo y a querer compartir esta idea”, sostuvo,
además de agradecer a los docentes el trabajo realizado.
“Todos los años que tenemos en la docencia nos
permitió ir dándonos cuenta de los aspectos que eran dificultosos
para el aprendizaje de los estudiantes y uno de los aspectos que nos estaban
faltando era la integración. Así fue que comenzamos escribiendo
un apunte y luego concretamos esta idea de hacer un libro, que logra una
integración de los distintos temas y una mirada global de
los aspectos fisiológicos”, dijo Nora Mayer.
Nancy Rodríguez indicó: “Este libro nace en estas universidad
pública, donde somos docentes e investigamos para adquirir conocimientos
y luego poder transmitirlos”. Agradeció a continuación a
la Universidad por permitirles un espacio de búsqueda y
a la vez plasmar sus saberes en un libro, que –dijo- “está
destinado exclusivamente a los alumnos”.
Guillermo Ashworth expresó: “Se formó un grupo
de trabajo en el que cada uno aportó sus habilidades”. Agregó
que “es bueno crear proyectos, pero lo más importante es poder llevarlos
a cabo” y agradeció a la Universidad por darles la oportunidad de
poder hacer esta publicación.
El libro está destinada a estudiantes de Agronomía
y Veterinaria, como así también a profesionales dedicados
a la producción animal.
Consta de 105 páginas, a lo largo de las cuales se desarrollan
cuatro capítulos sobre “Fisiología de la digestión
y la absorción”, “Distribución y destino metabólico
de los nutrientes en el organismo”, “Aspectos fisiológicos de la
reproducción en animales de producción” y “Anátomo-fisiología
de la lactación en animales de producción”.
La obra procura ser un aporte desde la fisiología
animal para quienes estén interesados en conocer aspectos de esta
disciplina. A lo largo del libro se encuentran contenidos vinculados con
la fisiología de la digestión, la reproducción, la
utilización de los nutrientes por los distintos tejidos corporales
y la lactación, presentados en niveles de profundización
crecientes. |
Luis Poloni junto a los autores del libro “Aportes
de la fisiología a la producción animal”
|