Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Los beneficiarios son de Ingeniería Electricista e Ingeniería Mecánica
Techint otorgó becas de $300 
por mes a estudiantes de Ingeniería

En la sala Pereira Pinto tuvo lugar el acto de entrega de  Becas Ingeniería Techint 2004 a cinco estudiantes ingresantes a primer año de la Facultad de Ingeniería. 

    Según se informó desde la Secretaría Académica de la Facultad, a cargo del ingeniero Pedro Ducanto,  la beca significa un aporte de 300 pesos mensuales por un año, con opción en caso de buen rendimiento académico a tres años, tras lo cual,  siempre que se mantenga el rendimiento,  el alumno tiene la posibilidad de realizar una pasantía en alguna empresa del Grupo Techint. 
    Recibieron este beneficio los alumnos de Ingeniería Electricista Franco Alejandro Barbero, Sebastián Martín Nesci y Abel Benjamín Peralta y los alumnos de Ingeniería Mecánica Fabricio Wálter Jesús Bonansea y César Emiliano Domínguez. 
  Las becas son otorgadas por la Organización Techint  y la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca, con el auspicio del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y son destinadas a alumnos ingresantes a primer año de carreras vinculadas a áreas prioritarias del desarrollo nacional.
   Se trata de una convocatoria que incluyó la participación de 13 universidades nacionales en un proceso de selección de 40 becarios, 5 de los cuales correspondieron a la  Facultad de Ingeniería de la UNRC. 
  Para acceder a la beca los estudiantes debían promediar 8 o más en el nivel medio y acreditar ingresos menores a cierta suma de dinero en el grupo familiar. 
  La selección fue tras entrevistas que los estudiantes  tuvieron en Buenos Aires y Córdoba. 
   Matías García,  del área de Empleos y Relaciones Universitarias de Techint, explicó que «el contrato que estamos firmando implica por parte nuestra una asignación de $300 que vamos a comenzar a otorgar en este mes de mayo y va  a durar hasta el mes de abril del 2005». 
   Sostuvo que «naturalmente va a haber un proceso de evaluación  por medio de un Comité integrado por la Fundación y la Facultad, que hará el seguimiento en lo académico,  y en este sentido lo que se requiere es que los becados puedan mantener un cursado de  4 materias  al año, dos por cuatrimestre, y un buen promedio académico».

Cholaky: «Apoyo a la educación universitaria»
   El acto de firma de los contratos becas tuvo lugar en Rectorado con la participación del rector Leonidas Cholaky Sobari, el vice rector Oscar Spada, el decano de la Facultad Ingeniería  Diego Moitre, el vice decano Carlos Bortis, el secretario de Bienestar Guillermo Huck, el secretario Académico de la Facultad Pedro Ducanto y  Matías García, de Techint. 
   El rector Cholaky dijo: «Quiero en primer lugar expresar el reconocimiento de la Universidad por el apoyo de la Fundación y  de la empresa  a la educación universitaria,  sobre todo  en áreas vinculadas al desarrollo y al crecimiento del país».
   Agregó que «la iniciativa de Techint debía ser un ejemplo a imitar por otras empresas». 
   A los estudiantes les dijo que «hoy han adquirido otro compromiso, además del compromiso que tenían con sus padres y con la universidad, y el compromiso que tenían con la sociedad por ser ésta  una universidad pública y gratuita. Ahora tienen el compromiso con una empresa que ha sumado su apoyo para que  puedan terminar sus estudios universitarios»

Moitre: «Un gran desafío por delante»
   El decano Diego Moitre felicitó a los alumnos  becados y dijo que «tienen un gran desafío por delante y por lo tanto les hago público que la Facultad va a asumir el compromiso de apoyarlos a los fines de que este programa de becas llegue a buen término»
  Con respecto a la relación con la empresa y la Fundación que otorgan las becas,  sostuvo: «Esperamos que éste sea el principio de una relación fructífera y que podamos avanzar en estos temas y en muchos más que nos interesa desarrollar».
   También agradeció  al rector, al vice rector y al secretario de Bienestar  «por el apoyo que nos han prestado para llevar adelante el programa».

Matías García: «Aprovechar este aporte»
    Matías García, del Area de Empleo y Relaciones Universitarias de Techint, felicitó a los alumnos y afirmó: “Esperamos que ustedes puedan aprovechar este aporte para acompañarlos en el camino que han elegido». 
   Enfatizó que  «primero es un compromiso con sus vida, con sus desarrollos personales y profesionales, que es en alguna medida coincidente con las necesidades que vemos por parte de la sociedad, cuando nos planteamos un sistema productivo y las necesidades de la empresa como tal».
   También indicó: «Esta beca no es algo que  han recibido azarosamente, es algo  que ustedes se han ganado ya que han sido seleccionados luego de un intenso  proceso». 

Satisfacción y esperanza de los estudiantes becados 
Franco Alejandro Barbero, quien hizo el secundario en la escuela María Goretti de Río Cuarto, dijo: «Es un gran avance porque me ayuda muchísimo en los estudios y esta es una perspectiva muy importante para cursar nuestros estudios y la posibilidad además de tener un trabajo si llegamos al final de la carrera, que es lo que esperamos todos».
   César Emiliano Domínguez, del Instituto San Buenaventura de Río Cuarto, expresó:  «La verdad que es una gran ayuda en esta  época que estamos viviendo, es un incentivo  para seguir adelante y nosotros tenemos una nueva expectativa de forjar un camino que nos abra  las puertas a una posible pasantía y a un trabajo».
Abel Benjamín Peralta, del EET 484 de Villa Cañás (Santa Fe), manifestó: «Estoy muy contento por la beca  ya que significa una gran ayuda  y marca el inicio del contacto con la empresa,  además es una gran  ayuda en este esfuerzo por terminar la carrera».
 Sebastián Martín Nesci, del Instituto Técnico General Deheza, sostuvo:  «Me parece un gran logro, entramos en contacto con una empresa como Techint, muy importante, con gente muy importante, y ya a los 18 años entrar en contacto con esta empresa es un gran privilegio para nosotros».
   Fabricio Jesús Bonansea, del Instituto Pablo Pizzurno de Sampacho, aseveró: «El apoyo de la empresa es muy importante, ya que más allá del  aporte  económico, lo importante son las líneas de apoyo para que podamos terminar  la carrera y además tenemos una oportunidad de recibirnos con una posibilidad de trabajo». 
 


Los estudiantes firman el contrato donde se establecen los montos y las condiciones de las becas. 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC