![]()
En Carlos Paz, Jornada sobre sanidad bovina
Mañana, en el Centro Municipal de Convenciones
Con la organización de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, mañana se llevará a cabo en el Centro Municipal de Convenciones de Villa Carlos Paz una jornada sobre «Sanidad Bovina».
Este encuentro cuenta también con la organización del Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba y de la Extensión Aulica de Medicina Veterinaria de la casa de altos estudios en la cita localidad serrana.
En el programa de la jornada, que está previsto que se extienda entre las 8 y las 18.30, habrá cuatro disertaciones.
El médico veterinario Ramón Sanguinetti, patólogo del Laboratorio Central del SENASA de Martínez, provincia de Buenos Aires, hablará sobre «Encefalopatía Espongiforme en Bovinos (Vaca Loca): Principales características etiopatogénicas, epidemiológicas y clínicas; Rol de la profesión en la vigilancia epidemiológica».
Su colega Gabriel Russo, técnico del SENASA de Misiones, hablará sobre «Rabia Paresiante: estado actual en la Argentina; Epidemiología, Clínica, Diagnóstico y Prevención», mientras que el docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto médico veterinario José Angel Giraudo expondrá sobre el tema «Enfermedades abortivas en los bovinos; Actualización en patogenia, Diagnóstico y Enfoques de control».
El médico veterinario Osvaldo Periolo, director del Laboratorio Central del SENASA, hablará sobre «Fiebre aftosa: Avances tecnológicos en el diagnóstico etiológico y serológico; Vigilancia epidemiológica que se realiza en la actualidad; Riesgo de aparición de un brote».
Inscripciones y más datos: en la Secretaría de Extensión de la FAV, (0358) - 4676216 / 209, secext@ayv.unrc.edu.ar.Foro acerca de recursos humanos y vinculación
El 27 de mayo se realizará en el aula magna el Segundo Foro y Debate Convergente, organizado por Ciencias Exactas.
Será a las 10 y aludirá a “Estrategias de cooperación universidad-empresa. Recursos humanos y vinculación tecnológica”
Cabe señalar que el foro estará abierto a estudiantes de distintas carreras, así como de diversas facultades.
Procurará facilitar la transición del estudiante universitario hacia el mercado de trabajo, a través del contacto con referentes de diversas fuentes laborales. También intentará un mejor conocimiento de la empresa participante por parte de la comunidad universitaria y facilitar el intercambio de información de interés común.
Cada empresa dispondrá de 20 minutos para su presentación institucional y apreciaciones sobre su sistema de selección de recursos humanos y finalmente se realizará un debate convergente con los asistentes.
Hasta el momento ya han confirmado su presencia las empresas Arcor, Maltería y Cervecería Quilmes y Motorola Argentina.
Los interesados pueden dirigirse de lunes a viernes, de 9 a 14, a la Secretaría de Investigación y Extensión, Área de Transferencia Tecnológica de Ciencias Exactas, teléfono 0358-4676432, telefax 4676530, e-mail: att@exa.unrc.edu.ar, website: http://intra.exa.unrc.edu.arEn junio inicia el Trayecto Sistemático en Educación Especial
La Facultad de Ciencias Humanas informó que en junio se inicia el Trayecto Curricular Sistemático de Formación en Educación Especial organizado por la Secretaría de Posgrado y el Departamento de Ciencias de la Educación dependientes de esta unidad académica.
Los destinatarios son graduados del Profesorado y Licenciatura en Educación Especial y graduados universitarios de disciplinas afines que se desempeñen en el ámbito de la Educación. Cupo mínimo: 30 personas y máximo: 50 personas.
En la Secretaría de Posgrado de la Facultad, cubículo 2, se receptan las inscripciones del 1 al 10 de junio.
La carga horaria total es de 120 horas. Se dictará los jueves y viernes de 17. 30 a 22.30 y sábados de 8.30 a 13.30.
La coordinación estará a cargo de la doctora Diana Sigal y de la profesora Carolina Pérez.