Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Gladys Cabezas visitó la Universidad
La impunidad en Argentina aún “no se ha superado”

Gladys Cabezas, hermana del reportero gráfico asesinado por policías bonaerenses en 1997, dijo que la impunidad de los años ’90 aún «no se ha superado».

   «En general -remarcó la visitante, que fue recibida en la Universidad por el rector Leonidas Cholaky y otras autoridades- a los argentinos nos hace falta más paz y justicia».
   Durante el encuentro, el rector y los visitantes coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas en favor de los derechos humanos.
   Cabezas -que disertó en Río Cuarto invitada por el Colegio de Abogados, organizaciones de derechos humanos y la Facultad de Ciencias Humanas- estuvo acompañada por el doctor Héctor Luis Giuliani, titular de la Sala de Derechos Humanos de la nombrada corporación profesional; por Zulma Larrea, decana de la unidad académica citada, por dirigentes de la Agrupación HIJOS y de otras organizaciones.
   La hermana de José Luis Cabezas expuso en nuestra ciudad sobre «La impunidad de los años ’90".
   Durante la visita, el rector hizo entrega a Gladys Cabezas de una serie de libros editados por la Universidad.

«No están todos presos»
La visitante consideró que «no están presos todos quienes tuvieron responsabilidad material en la muerte» de su hermano, y sostuvo su «convicción de que el autor intelectual el hecho fue el desaparecido empresario Alfredo Yabrán».
   Se identificó con el petitorio para una mayor seguridad de Juan Carlos Blumberg. Dijo que, aparte de las leyes que endurezcan el castigo para los criminales, «es necesario sacar a la gente que no quiere que estemos en paz y después podremos hacer muchas cosas».
   Sobre la llamada «maldita» Policía de Buenos Aires, expresó que «aquella herencia no terminó».

Visita al Laboratorio «José Luis Cabezas»
Gladys Cabezas primeramente fue recibida en el decanato de Ciencias Humanas por su titular, Zulma Larrea, y luego en su compañía visitó las instalaciones del Laboratorio «José Luis Cabezas» del Departamento de Ciencias de la Comunicación.
   Dicho laboratorio lleva el nombre del fotógrafo desaparecido en homenaje a su profesionalidad y en repudio a su incomprensible asesinato.
 
 

 

Ilustración: Alfredo Sabat

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC