Cursos de posgrado en Exactas y en Agronomía y Veterinaria
El Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad  de Ciencias  Exactas Físico-Químicas y Naturales informó que del  2 al 6 de agosto se dará en el campus  el curso de posgrado “Autoecología de las cyanophyceae y su relacion con las algas asociadas”.
Será coordinado por la doctora Ana Luján Martínez de Fabricius, alujan@exa.unrc.edu.ar, (0358) - 4676173 y fax: 0358-4676230. Estará a cargo de ella y de la doctora Susana B. Alvarez (Universidad Nacional de La Pampa).
Estará orientado a profesionales graduados y/o doctorandos  en  Ciencias Biológicas, Microbiología, Ciencias Agrarias, Recursos Naturales, y profesionales relacionados con plantas potabilizadoras o  carreras afines   a las anteriores.

El PEAM presentó el libro “Páginas para leer y comer”
Producción de los talleres de Folklore e Identidad
 Se presentó el miércoles el libro “Páginas Para Leer y Comer”, en el Centro Cultural Viejo Mercado. La publicación, que integra producciones de los Talleres de Folklore e Identidad del Programa Educativo de Adultos Mayores de la UNRC y del Programa Municipal de la localidad de El Trébol (Santa Fé), bucea en la historia biográfica y en la oralidad como modo de aproximación a la historia cotidiana presentada por los mismos protagonistas. 
   La propuesta partió de un ejercicio pedagógico, investigando en la alimentación y su entorno a partir de la reminiscencia como factor potenciador de recuperación de la propia historia. Se suceden historias de inmigración, miradas en torno a cocinas, utensilios... usos y costumbres de la región pampeana. 
  Graciela Pons, Carina Rasero y Enrique Alcoba, a partir de la coordinación de espacios de educación permanente, son quienes han llevado a cabo esta producción que se presentó con el apoyo actoral de Susú Abella, dirigida por Mayra De Paco y el soporte del Grupo Maroma.

“Tecnología y calidad alimentaria”
“Tecnología y Calidad Alimentaria” será el próximo curso de la Maestría en Inocuidad y Calidad de los Alimentos. 
Se realizará durante los días 3, 4 y 5 de junio. Durará 20 horas y otorgará un crédito. 
Estará a cargo del doctor Guillermo Sánchez, del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA. 
Más información: Dirección de Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, (0358) 4676209, postgrado@ayv.unrc.edu.ar

Inician encuentros sobre «Ciudad y sustentabilidad»
Desde mañana tendrá lugar en  Río Cuarto el primer ciclo  de Encuentros: «Ciudad y  sustentabilidad»,  que se desarrollará en  Buenos Aires 1370, sede del gremio  de Obras Sanitarias de Río Cuarto. 
Las actividades comenzarán a las  9.30. Los panelistas invitados son  Eduardo Ahamendaburu,  coordinador del Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLyMA), Eduardo González Olguín,  docente de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Córdoba, y  Alcira  Polop, docente de Ciencias Exactas local. Este ciclo se completa con tres encuentros más: el 19 de junio, el 4 de julio y el 7 de agosto. 
Organizan: Programa Argentina Sustentable, Regional Río cuarto,   Instituto de Estudios y Formación de la CTA, Regional Río Cuarto. 
Auspician: UNRC e INTA.