Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Ciclo de seminarios
Disertaron sobre emergencia de los nuevos movimientos sociales 
 
 “Emergencia de los nuevos movimientos sociales en la Argentina” es el tema sobre el que disertaron ayer los licenciados Carlos Reynoso y Carla Borghi, en el marco del ciclo denominado “El espacio público y la construcción de la ciudadanía participativa”, organizado por el Centro de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (CEPRI) de la Facultad de  Ciencias Humanas y el Instituto de Formación y Actualización Legislativa y Administrativa (IFALA).

   Este fue el segundo encuentro del ciclo que  tuvo lugar a partir de las 19,45, en el Concejo Deliberante local. 
   El ciclo se desarrolla en el marco de un convenio firmado por la Universidad y el cuerpo deliberativo local y fue inaugurado la semana pasada.  En representación de esta casa de altos estudios, participó el vicerrector Oscar Spada, mientras que por el órgano deliberativo lo hizo su presidente, Omar Isaguirre.
  En ese primer encuentro se abordó el tema “Las instituciones políticas en la Argentina de hoy” y los expositores fueron los profesores Ricardo Muñoz y Hugo Ferrero..

Beneplácito del presidente del Concejo y del vicerrector
  El concejal Omar Isaguirre dijo que se firmó un convenio marco “con el convencimiento de que esta cercanía entre dos organismos de estado, uno de excelencia y formación, como es nuestra Universidad, y el otro esencialmente político, pueden generar e imbricar una relación beneficiosa”.
Por su parte, el vicerrector Oscar Spada señaló: “Esto para la Universidad es muy importante. Es la apertura que viene marcando permanentemente, para integrarse a la sociedad. Y el Concejo Deliberante es una de las instituciones más importante que tiene la ciudad, de manera tal que para nosotros colaborar y trabajar en conjunto es alentador y va a permitir que mucha gente se acerque y conozca la postura que llevan muchos docentes de la Universidad”.
 
 
 


Ricardo Muñoz abrió el ciclo.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC