Posible inclusión de Ingeniería
Química en acreditación de carreras del Mercosur
Funcionaria de la CONEAU se entrevistó con
el decano de Ingeniería
Cynthia Jeppesen, encargada de la Dirección de Acreditación
de Grado y Posgrado de la Comisión Nacional de Evaluación
y Acreditación Universitaria (CONEAU), se entrevistó con
el decano de Ingeniería, Diego Moitre.
La posibilidad de incluir la carrera de Ingeniería Química
en el programa de acreditación de carreras a nivel del Mercosur
fue el eje de discusión en el campus entre la funcionaria y autoridades
de la Facultad. El 30 de mayo venció el plazo de presentación
de carreras, marco en el cual la UNRC postuló Ingeniería
Química, con miras a que se incluya en el denominado Programa Mexa
(Mecanismo Experimental de Acreditación Mercosur).
La acreditación a nivel del Mercosur constituye un programa
en el que está trabajando la CONEAU, junto con agencias de acreditación
de los países de la región.
Jeppesen explicó que se está en una etapa preliminar
y que aún la CONEAU no ha decidido cuáles son las carreras
que van a participar de este proyecto piloto. Agregó que en
este sentido se viene trabajando desde fines de 1996.
“A partir de ese momento, se decidió que se iban a realizar
evaluaciones en carreras que iban a ser seleccionadas. Hasta ahora fueron
comprendidas las carreras de medicina, ingeniería en varias especialidades
y agronomía”, señaló.
Jeppesen dijo que las acreditaciones se realizan a partir de la aplicación
de estándares elaborados por comisiones de expertos y aprobados
por la reunión de ministros del Mercorsur.
Seis carreras por país
La funcionaria agregó que en el caso de Ingeniería está
previsto en este plan piloto incluir seis carreras por país. En
Argentina se decidió instrumentar la acreditación de tres
tipos de especialidades: electrónica, química e industrial.
Destacó que “el principal objetivo de este trabajo es la cooperación
y la determinación respecto de cómo está la base de
la educación superior en los distintos países, para de allí
en más abrir las puertas a procesos de integración futuros,
con miras a lo que puede ser el reconocimiento de títulos”.
Aclaró que lo que está haciendo ahora sólo está
orientado al reconocimiento académico, es decir que aún esto
no tiene implicancia sobre el ejercicio profesional de los egresados de
las carreras acreditadas a nivel de Mercosur.
Calificó como muy positivos los resultados obtenidos por la
UNRC en el proceso de acreditación, marco en el cual la CONEAU acaba
de acreditar por seis años a la carrera de Ingeniería Mecánica
de nuestra casa de estudios, logro que se suma a igual reconocimiento que
ya habían tenido por parte de este organismo, dependiente del Ministerio
de Educación de la Nación, las ingenierías Química
y Electricista. De esta manera, las tres carreras cumplen con los estándares
mínimos fijados por el Ministerio de Educación. |
Cynthia Jeppesen, encargada de la Dirección
de Acreditación de Grado y Posgrado de la CONEAU
|