![]()
Curso de posgrado sobre algas
El Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas informó que del 2 al 6 de agosto se dará en el campus el curso de posgrado “Autoecología de las cyanophyceae y su relacion con las algas asociadas”.
Coordinará la doctora Ana Luján Martínez de Fabricius, alujan@exa.unrc.edu.ar, (0358) - 4676173 y fax 4676230, quien estará a cargo junto a la doctora Susana Alvarez, de la Universidad Nacional de La Pampa.
El curso estará orientado a profesionales graduados y/o doctorandos en Ciencias Biológicas, Microbiología, Ciencias Agrarias, Recursos Naturales, y profesionales relacionados con plantas potabilizadoras o carreras afines.Discurso y conflictividad social en Latinoamérica
Los días 25 y 26 de junio se realizará en la Universidad una jornada sobre Discurso y conflictividad social en América Latina.
El equipo interdisciplinario del Programa de investigación «Discurso y conflictividad social en América Latina», de la Facultad de Ciencias Humanas, invita a este encuentro en homenaje a su ex director, doctor Carlos Pérez Zavala.
Las jornadas serán abiertas a todo público. Se abordarán temas sobre la conflictividad social en el agro latinoamericano, nuevos procesos, nuevos actores, nuevos discursos; la dimensión performativa del discurso y su relación con el poder; hitos en la historia de la intelectualidad riocuartense en el siglo XX; Literatura, cultura y política: operaciones culturales en ficciones y ensayos argentinos (1954/2001) y los Derechos Humanos en la educación argentina (1974/83), una cultura de catacumbas interior de la comunidad de la sospecha.
Los trabajos completos pueden presentarse hasta el 18 de junio. Inscripciones: en la Secretaría Académica de la Universidad, con la profesora Elena Berruti, de 10 a 13.El 7 y el 9 de junio es el “Quién es Quién” en Comunicación
El 7 y el 9 de junio se realizarán en la Universidad las jornadas “Quién es Quién”, que organiza anualmente el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas.
Se trata de las XII Jornadas de Investigación y Producción del Departamento, en las que alumnos, docentes, graduados, tesistas y profesionales de la actividad exponen sus propuestas e intercambian opiniones sobre temas de la comunicación.
Por información, los interesados pueden consultar a: lllobet@hum.unrc.edu.ar / ecarniglia@hum.unrc.edu.ar o bien al teléfono 4676181.Desde el lunes, encuentro de Matemática
Del 7 al 11 de junio se realizará en la Universidad un encuentro de estudio y reflexión sobre Matemática, organizado por el Departamento de Matemática y el Programa de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
Se prevé la participación del doctor Juan Díaz Godino, de la Universidad de Granada, España.
El lunes 7, de 14 a 17, y los días martes 8 y miércoles 9, de 9 a 12, se dictará un curso de posgrado sobre “Teoría de las Funciones Semióticas en las Didácticas de las Matemáticas”, dirigido a investigadores en Didácticas de las Matemáticas.
El miércoles 9, a las 19 horas, docentes y estudiantes del Profesorado en Matemática podrán participar de la conferencia sobre la “Presentación del proyecto EDUMAT – Maestros. Descripción de los criterios de elaboración, contenidos y uso de monografías disponibles en Internet”, que se realizará en el Aula Magna.
Los alumnos del Profesorado en Matemática podrán participar el jueves de un espacio de reflexión sobre el “Razonamiento algebraico del Proyecto EDUMAT – Maestros”.