Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Son para categorías menores de docentes
CONADU obtuvo nuevos ajustes 

El dirigente gremial de CONADU y profesor riocuartense Jorge Caminal, hizo saber que, mediante una negociación paritaria con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, se acordaron nuevos ajustes salariales para las categorías menores de los profesores universitarios.

    Un anuncio previo del presidente Kirchner y del ministro Filmus realizado quince días atrás daba cuenta de un aumento salarial que no alcanzaba al monto asignado a los trabajadores estatales.
   Caminal informó que, tras una «dura negociación paritaria», se logró mejorar e incluir las siguientes categorías: Ayudante de primera con dedicación exclusiva está incluído en el aumento de 150 pesos otorgado a todo el personal de la administración pública, manteniéndose para el Jefe de Trabajos Prácticos el importe de 160 pesos, para el Profesor Adjunto de 170, para el Profesor Asociado 247, y para el Profesor Titular Exclusivo 300 pesos.
   Caminal hizo saber que se modificó la grilla salarial para los que tienen dedicación semiexclusiva, donde para todas las jerarquías el aumento será de 75 pesos. Se modificaron las bases para los docentes con dedicación simple, para los profesores adjuntos y ayudantes de segunda, que ahora el aumento fijado pasa a ser de 37,50.
   Destacó Caminal que lo que se ha logrado es modificar los aumentos de las categorías inferiores, manteniéndose el techo de 300 pesos para los profesores titulares exclusivos.
   «Otro de los logros -destacó el dirigente gremial de nuestra ciudad- es que se hayan incluído los docentes de niveles pre-universitarios, que van a percibir 75 pesos para todos los cargos».
   Caminal dijo que la información que posee el gremio es que los reajustes salariales obtenidos «no son remunerativos».
   El gremialista también puso de relieve el que estos aumentos se hayan obtenido en el marco de la negociación paritaria, que exceden la decisión política unilateral.
   Ahora se aguarda el decreto que formalice la nueva grilla salarial. Se espera que los aumentos se hagan efectivo a partir de julio.

No  Docentes: Acuerdo salarial 
 Desde la Asociación de Trabajadores de la Universidad (ATURC) se envió a Hoja Aparte copia de un acuerdo firmado por Nelso Farina, secretario general de la Federación Argentina (FATUN); Juan Carlos Pugliese, secretario de Políticas Universitarias, y Anibal Billoni, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Se específica:
1) Otorgar a partir del 1 de junio del 2004 al personal no docente de las Universidades Nacionales una asignación estímulo, complementaria no permanente, con carácter de adicional no remunerativo y no bonificable , de $50 para todos los trabajadores.
2) El presente acuerdo será financiado por el Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología  con los montos que el Poder Ejecutivo Nacional destinará a estos efectos y la distribución por números de agentes que realizará el CIN de los fondos adicionales a los ya acordados.
3) Continuar trabajando en pos de que éstas mejoras sean incorporadas a los salarios de manera remunerativa y bonificable, como así también continuar con la aspiración de alcanzar un incremento salarial para los no docentes universitarios del orden del 50 % tomado como referencia enero del 2004.
4) Establecer un marco de diálogo permanente  como mecanismos de solución de conflicto.
5) Reconocer el esfuerzo que está realizando el Poder Ejecutivo Nacional en pos del mejoramiento de los ingresos del personal universitario como así también del funcionamiento de las Universidades Nacionales.
Presente el Secretario de Políticas Universitarias, doctor Juan Carlos Pugliese manifieste su acuerdo al presente y dice que la ejecución de este acuerdo queda supeditada al incremento de las partidas presupuestarias que el poder ejecutivo nacional anunció a estos efectos. 


Jorge Caminal,
dirigente de Conadu

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC