Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
¡Bienvenido cliente!

Se necesita empleado; somos una Fotoco-piadora. Te presentamos las nuevas empresas y a sus empresarios, nada más ni nada menos que tus compañeros. Estudiantes que a la hora de hacer plata, ¿vos sabés en qué la gastan?, se disfrazan con el nombre de agrupaciones estudiantiles.
Aunque cueste creerlo ésta es la realidad en la mayoría de los centros de estudiantes en  donde hoy vos pedís  tus apuntes. 
Tal vez ya no sea de importancia lo que alguna vez fue un centro de estudiantes, será por eso que  sólo podemos convencer a los estudiantes con una copia de calidad y no como una entidad que  los represente,  que fomente la participación y los ideales.
Pero vamos al grano: hoy el centro de “estudiantes de ingeniería” (emblema de la agrupación Espacio Independiente) y el centro de “estudiantes de económicas” (emblema de la agrupación Franja Morada) llegan a facturar entre ambos  más de 5000 pesos POR DIA y si a esto le sumamos las ganancias por los kioscos las facturas superarían los 6000 pesos DIARIOS. Por supuesto  estos valores son brutos, pero ¿qué los diferencia de los netos? Muy poco. Si comparamos las ganancias con una fotoco-piadora extra - universitaria la diferencia es abismal y encima los centros de estudiantes no pagan ni un rayo de luz, ni un gramo de pared (no alquilan), zafan de muchos impuestos y sus empleados ¿o becarios? están en negro (algunos de por vida).
Estas son las ventajas de manejar un centro de estudiantes y en donde deberíamos acentuar nuestra mirada, por lo que a la hora de elegir en el día a día  y no en las épocas de elecciones tratar  de ser mas cuidadosos con nuestro dinero.
Como toda empresa los centros de estudiantes buscan la competencia. Ya no importa a quiénes representan o quiénes son los verdaderos dueños. ¿Se habrán olvidado? Digo, los estudiantes  se ven representados por pymes dedicadas a administrar cualquier tipo de apuntes sin importar a qué facultad pertenecen. Sus metas son lograr la mayor cantidad de copias por día para así obtener la mayor rentabilidad. 
Como si las ganancias diarias fueran pocas, algunas de estas empresas recibieron pequeñas ayuditas extras de parte de nuestras autoridades universitarias. ¿Pensarán que generan pérdidas? Tal es el caso de la Facultad de Humanas que financió con 6000 pesos al centro de estudiantes de esa Facultad, conducido por la agrupación Franja Morada. También podemos citar a la Facultad de Agronomía y Veterinaria, que decidió construir hermosos edificios para sus respectivos centros de estudiantes, conducidos por las agrupaciones ¿Independientes? 
Muchos docentes, no docentes y alumnos de esta casa de estudios critican a los jóvenes que hacen política, tal vez sin saber qué es hacer política o por estar confundidos por las actitudes de  las actuales agrupaciones, cosa que es bastante cierta.  Me gustaría saber lo que  dicen de nuestro ex rector que estuvo más de diez años, ¿haciendo política?
La razón de estas últimas palabras se fundamenta en el hecho de  que a lo mejor no importa si las actuales agrupaciones que hoy conducen los centros de estudiantes sean consideradas, en cuanto a su ideología, un poco más peronistas, radicales o de izquierda sino en verificar lo que realmente se pretende con los centros de estudiantes  y con los miles de pesos que allí se generan.
No está mal que en la universidad se realice política, pero política en serio.  La idea no es defender a Kirchner, Zamora o Carrió desde un centro de estudiantes, tampoco dedicarse a los balances sino proponer la participación, el hacerse cargo,  representar a los estudiantes y no perderse entre las monedas.
Puede ser cuestionable la ideología de las agrupaciones que conducen los centros (que sólo le es de interés a unos pocos alumnos) pero lo que es indiscutible es que los 20.000 alumnos que  circulan en esta universidad y los beneficios en materia de impuestos que la misma  brinda son un buen caldo para estas nuevas empresas estudiantiles que por el  día prenden sus motores y cuelgan sus banderas. Y me despido con la canción : Por las noches los centros de estudiantes  desesperan...
 


Lucas Forlani. Miembro de la agrupación EDE/MUI
Presidente del CECEx.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC