Retorna a página principal de Hoja Aparte

Suplemento de Hoja Aparte Nº 31
Viernes 11  de junio  de 2004
Secretario de Bienestar: Guillermo Huck 
Director de Deportes: Gustavo Viglione
Direccion de Deportes / Redacción: Franco Evaristi
Producción:  teléfono 4676128

Obra infraestructural
Todo un lujo

El nuevo piso flotante ya está habilitado para las prácticas deportivas en el gimnasio mayor del campus. La superficie albergará las disciplinas basquet, handbol y voley. Será uno de los escenarios deportivos más importantes del sur provincial

El gimnasio mayor tiene nuevo piso flotante de alta tecnología, un anhelo de larga data de la Dirección de Deportes y de la Secretaría de Bienestar de nuestra Universidad. Con la nueva superficie de óptima calidad para la práctica profesional de deportes como el básquetbol, vóleibol y handbol, el escenario es uno de los mejores del sur provincial. Este emprendimiento aportará a los fines académicos y deportivos, según indicaron las autoridades de la Dirección.
El flamante piso parqué flotante tiene 44 metros de largo por 25 de ancho, lo que significa 1200 metros cubiertos para la práctica deportiva. Cuenta con dos canchas de voley, una de basquet y una de handbol; Dadas sus dimensiones, admite el desarrollo de cuatro actividades simultáneas.
Las jirafas para la cancha de basquet, con tableros de acrílico, son totalmente regulables en altura y poseen un sistema de desplazamiento con dos rampas especiales. Hay que añadir que la Universidad en su gimnasio menor contaba con el tablero electrónico, el cual fue trasladado hacia el nuevo escenario. Solamente  se adquirieron los relojes de posesión de la pelota (de 24 segundos) que se incorporaron a los acrílicos de las jirafas.
Así es que aquello que parecía un sueño hoy es una realidad. En diez días de arduo trabajo, nueve operarios materializaron un proyecto cuyos objetivos hacen, desde la infraestructura, al desarrollo y al progreso del deporte de la Universidad.

Datos técnicos 
· La base del parqué flotante está construida con madera dura y apoyada sobre el piso o contrapiso alisado. Éste descansa sobre tacos de neopreno colocados cada 0,45 mm. en toda la base (lleva 3.500 tacos).
· Cubierta: Está realizada con tablas de madera de guatambú de 0,022 mm. a 0,09 mm. x 0,80 mm. machihembradas y cepilladas en todas sus caras, las cuales son montadas sobre la base o falso piso.
· Terminación: Finalizado el montaje se procede a un prolijo pulido y lijado. Posteriormente se impermeabiliza la superficie con un laqueado especial que permitirá el fácil desplazamiento de los deportistas y un buen pique natural de la pelota.
· Características: La uniforme distribución de los materiales empleados le conferirá una amortiguación de cinco milímetros por metro cuadrado, aún cuando esté exigido por sobrepesos debido a la participación de varios deportistas en saltos simultáneos. Este efecto permite evitar en forma considerable: desgarros, luxaciones, fatiga muscular y otras dolencias que son habituales en las prácticas de deportes sobre superficies duras. Asimismo, el color de las maderas utilizadas facilita la rápida visualización de la pelota por parte de los jugadores. Desde las tribunas, el público tendrá una agradable posibilidad de observación de las instancias del partido, además de una mayor refractación de la iluminación del estadio.
 
Hockey
Tres triunfos y dos derrotas ante La Salle

La séptima, sexta y quinta división de la Universidad se alzaron con respectivas victorias ante La Salle, en  una nueva fecha del torneo oficial etapa clasificatoria. Las dos caídas fueron en categorías intermedia y primera de nuestra casa de altos estudios, las cuales perdieron por la mínima diferencia.
Rocío Migani y Valentina Andrade marcaron los goles del 2 a 0 de Universidad sobre las cordobesas en séptima división.  En sexta, la “U” se impuso 1 a 0 con tanto de Antonella Cesarone y, en quinta, Sofía Perotti le dio el solitario gol a las dirigidas por Mario González para superar a las lasallinas.

Softbol
Universidad “B”, tricampeón 

 El pitcher de Universidad “B” se apresta a lanzar ante la atenta mirada del DT Carlos Ceballos. El elenco académico y su sana costumbre de festejar

“Estamos muy contentos por la obtención de este logro, el tricampeonato. Ahora tenemos intenciones de ir un poco más allá”, fueron las palabras del pitcher Gerardo Sotile, de Universidad “B”, que el pasado fin de semana se coronó campeón por tercera vez consecutiva. En un partido postergado del torneo Apertura riocuartense, los dirigidos por Carlos Ceballos derrotaron a Centro N°1 por 8 a 5 y soltaron un nuevo festejo. “La experiencia de sus jugadores es una de las claves de este equipo campeón, nos conocemos de hace tiempo y eso es muy positivo para todo elenco”, afirmó el lanzador universitario.
El tricampeón logró un triunfo fundamental en la anteúltima fecha del certamen ante Jockey, quien fue el representativo que dio lucha hasta el final al igual que en la pasada temporada.
Sotile reconoció la poca difusión que tiene el deporte a nivel medios de comunicación, a pesar de ello destacó el trabajo que se realiza en la Universidad: “Por suerte los que amamos el softbol tenemos en la Universidad una institución que nos abre las puertas para no sólo jugarlo sino también formarse a través de los conocimientos de sus docentes”, sostuvo. 
Seguramente, Universidad “B”, además de disfrutar este nuevo título, ya estará pensando en la próxima edición del certamen local y en alguna chance de cotejar en instancias provinciales.

Expo-Basquet Río Cuarto 2004
Disertantes coincidieron en que 
“es un punto de partida”

Los disertantes del ciclo de conferencias posan para la foto. Entre ellos se encuentran Rubén Magnano, técnico de la selección sub-21 (centro), Mario Mouches a la derecha y “Moncho” Monsalves (extremo derecho)

La expo-basquet concluyó con la inédita experiencia de que la ciudad, por siete días, se trasformó en la capital del basquet. Diversas manifestaciones de este deporte le dieron vida a este emprendimiento único en el interior del país.
El entrenador español Juan Manuel “Moncho” Monsalves  y el preparador físico de la Selección nacional de basquet, Mario Mouches, sostuvieron que la iniciativa es integradora y sirve para la generación de ámbitos de reflexión del deporte. 
“En el ciclo de conferencia todos piensan que los importantes somos los que disertamos; para mí lo trascendente es lo que proponen los que vienen a presenciar las disertaciones. Del intercambio, de la inquietud, siempre se aprende y por ello es muy interesante esta iniciativa muy bien pensada”, expresó Mario Mouches, quien hizo alusión en sus conferencias a la preparación física, fuerza y resistencia en la formación de base.
El entrenador europeo se mostró conforme con la realización de la expo-basquet y la definió como “una idea extraordinaria”.
“Es una conjunción de esfuerzos humanos muy loable cuyo fin último es la formación de entrenadores de basquet  y el enriquecimiento de conocimientos por parte de todos, los que venimos de afuera a disertar y de aquellos que adhieren a esta iniciativa. Creo que es un punto de partida para la ramificación de esta magnífica idea tendiente al desarrollo de este hermoso deporte”, dijo “Moncho” Monsalves.

Fútbol 9 para no docentes
La Fusión y Exactas ya están en la próxima ronda del torneo que organiza la Dirección de Deportes. Eliminaron a La Guardia y La Radio, respectivamente, en la jornada inaugural del certamen.

Fútbol federado
El equipo de primera división se quedó sin invicto en la Liga Regional B. Cayó 3 a 2 ante Deportivo Río  Cuarto. La reserva sigue con su racha triunfal. La ganó 1 a 0 al canario y continúa sumando de a tres.

Liga Universitaria
En el destacado de la jornada, Galácticos y Valentino igualaron 1 a 1 y se mantienen en los puestos de vanguardia en su zona. Por el otro grupo, Comercio goleó a La Yeta y lidera en soledad.

Juegos Deportivos para Ingresantes
Cuatro de las cinco disciplinas ya tienen sus campeones
La edición 2004 de los Juegos Deportivos para Ingresantes está llegando a su fin: cuatro de las cinco disciplinas ya tienen sus respectivos ganadores.
Gastón  Menochio se adjudicó el certamen de ajedrez luego de liderar durante toda la competencia.  Menochio ganó las últimas dos partidas y se consagró campeón, seguido por Marcos Verstraete. 
En la final de paddle, el binomio  Castellino/Echepare venció a Nievas/Martinelli por 6/1 y 6/2. El contundente andamiaje de la pareja campeona a lo largo del torneo se reflejo también en el partido decisivo; en semifinales habían superado a Canallini/Ortiz por 6/2 6/3.

Basquet – Fútbol once – Fútbol cinco
Deportivo Anillaco se adjudicó el título en básquetbol tras su triunfo sobre Picantes en la última jornada. Con este resultado, “El Depo” logró el campeonato en forma invicta.
El elenco de Pocafé se proclamó en fútbol once. Se impuso en el decisivo cotejo a Dream Team por 3 a 1. Por el mismo resultado, Pocafe había accedido a la final al vencer a Politicón.
El fútbol cinco es la única disciplina de la decimocuarta edición de los Juegos que aún no tiene campeón. Se prevé que la semana entrante quede definido el ganador del torneo ya que el miércoles se disputaron los encuentros válidos por los cuartos de final. 

Afinados

El equipo de voley masculino de la Universidad sumó su segundo éxito consecutivo, al vencer a Acción Juvenil de visitante. El partido correspondió a la segunda fecha del torneo oficial que organiza la Asociación Regional del Voleibol del Sur.
Merced a un buen trabajo desde la recepción y el ataque, la Universidad construyó su victoria tres a cero sobre el elenco de calle Yrigoyen. Los parciales fueron 25/19, 25/20 y 25/23, todos a favor de los conducidos por Carolina Calmucci.
La “U”, que viene de obtener el cuarto lugar en el certamen promocional -preparatorio con vistas al oficial-, volverá a jugar el miércoles 16 ante Centro Municipal de Educación Física N°1.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC