Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Se  transmitirá en vivo y en directo en el aula mayor de la UNRC
Coloquio sobre Democracia y Ciudadanía en la Sociedad de la Información

La Universidad Nacional de Río Cuarto, a través del Departamento de Producción Audiovisual, transmitirá en vivo y en directo el coloquio internacional «Democracia y Ciudadanía en la Sociedad de la Información: desafíos y articulaciones regionales», que se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de junio en Córdoba. 

A través de la modalidad de teleconferencia, docentes, alumnos y público en general podrán tener acceso a este importante coloquio. En el Aula Mayor de la Universidad, durante los tres días, se transmitirán las conferencias y mesas de debate en forma completa. Los participantes tendrán la posibilidad de interactuar  vía telefónica con los disertantes que estarán en Córdoba.
El encuentro se desarrollará en el auditorio de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba y las conferencias estarán a cargo de importantes investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay. La disertación de apertura  será ofrecida por el destacado intelectual francés Armand Mattelart.
La reflexión de estos intelectuales estará presente junto a las contribuciones de representantes estatales y de organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es conformar un abanico integral y enriquecedor de aportes que permitan debatir respecto de los desafíos que plantea la sociedad de la información en esta región del continente.
Las conferencias y mesas de trabajo serán retransmitidas a través de teleconferencias en cinco universidades argentinas, que podrán participar de los debates a través de consultas telefónicas.
Además, el coloquio llegará al público masivo a través de la televisación que realizará COLSECOR, por Canal 6, lo que permitirá que las contribuciones del encuentro lleguen a más de 130.000 hogares en diez provincias argentinas.
El encuentro es auspiciado por la Cooperación Regional para el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia,  la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Ciencia.

Estrategias nacionales y articulaciones regionales
El principal objetivo de este encuentro es promover el debate sobre los desafíos que plantea la sociedad de la información para el ejercicio de la ciudadanía y sobre las estrategias nacionales y las articulaciones regionales necesarias para consolidar la democracia y regímenes económicos, políticos y sociales equitativos en la región sur.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC