Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Nueva edición de las Jornadas 
“Quién es Quién” en Comunicación

El lunes y el miércoles se llevaron a cabo las XII Jornadas “Quién es Quién” de Producción e Investigación del Departamento de Ciencias de la  Comunicación, de la Facultad de Ciencias Humanas.

Hubo exposición de trabajos de alumnos, tesistas y becarios, producciones por cátedra y mesas redondas con periodistas, tales como la que el lunes a las 15 desarrollaron en el aula 2 del pabellón 2 Marcelo Escudero, Alejandra Elstein y Pablo Ferrari, de Canal 13. El eje estuvo constituido por “Las oportunidades en el campo laboral como comunicadores” de medios.
El mismo enfoque, sólo que para comunicadores institucionales, fue materia de César Quiroga, Marta Balboa, Sonia Samolinsky y Lorena Boschero. 
“Deterioro del mercado laboral y las configuraciones emergentes”, con disertación de los docentes César Quiroga, Mariel Zamanillo, Enrique Grote y Cecilia Maurutto, fue otro de los temas del Quién es Quién.
Cabe destacar la cantidad de estudiantes que asistieron a las Jornadas, a punto tal que, en algunas de las mesas, el aula 2 del pabellón 2 estuvo colmada y con público en el pasillo aledaño.
Las exposiciones versaron respecto de los distintos campos temáticos de las carreras del Departamento, en razón de lo cual hubo espacio tanto para “Implementación de la Comunicación en Instituciones”, por los profesores Angélica Carlosena y Edgardo Carniglia, cuanto para “Tecnologías Domésticas”, a cargo de sus colegas Claudio Asaad, Analía Angeli, Mario del Boca, Patricia Ceppa, Silvia Laborde y Susana Gorgas. 
Elpidio Blas y Carlos González hicieron referencia a “El mundo actual”. Gustavo Cimadevilla, Ramón Monteiro y Alberto Ferreyra abordaron “Comunicación y Sociedad”.

Otras mesas
“Identidad social, medios y tecnología” fue el tópico sobre el cual glosaron los profesores Juan Scarpaci, Mabel Grillo y José San Martín.
Ariadna Cantú y Valeria Caudana se dedicaron a “Consumo de Medios”; Susana Molina, Liliana Llobet, Adriana Rizzo y Alberto Ferreyra formaron parte de la mesa “Construcciones de los medios de comunicación”, y Aurelia Caritá presentó infografías.
Los tesistas de Ciencias de la Comunicación también tuvieron su espacio. En el aula 111 del pabellón 2 a las 18 del lunes estuvieron los trabajos finales de Marcos Altamirano y Jimena Fernández, Luciana González Martínez, y Claudia Kenbel y Soledad Segretín.
Alumnos de Comunicación Radiofónica expusieron sus realizaciones bajo la consigna “Aprender enseñando”, mientras que la gráfica hizo su aporte desde las producciones de diarios, fotos, carteles e infografías.
Hubo además proyección de cortos cinematográficos por parte de la cátedra de Comunicación Videográfica, Comunicación Audiovisual y Comunicación y Cultura.


La gran asistencia de alumnos colmó las instalaciones donde se cumplieron las Jornadas.
 
 

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC