Se daràn talleres de apoyo en temas
geològicos
Ciencias Exactas firmó un protocolo con el
Instituto
Cristo Rey
La Facultad de Ciencias Exactas y el Instituto Privado Cristo
Rey de Río Cuarto firmaron un protocolo de trabajo que contempla
un Ciclo de Talleres de Apoyo en temas Geológicos para la enseñanza
media, destinado a alumnos del sexto año de la Orientación
en Ciencias Naturales del Ciclo de Especialización.
Habrá cuatro talleres, uno por mes: “La Tierra, una dama muy
inquieta”, “Quién dijo que las rocas no tienen nada que contar?”,
·”El suelo es algo más que la tierra que pisamos?” y “Revivamos
el pasado con los fósiles y su entorno”.
Esta relación entre Ciencias Exactas y el Cristo Rey surge de
una propuesta de docentes del Departamento de Geología que tuvo
buena aceptación por parte de los docentes del colegio. De esta
manera, en 2003 se firmó un convenio general con la idea de comenzar
a realizar actividades de manera mancomunada y de cooperación entre
ambas instituciones.
Guillermo Ashworth, director del Centro de Enseñanza de las
Ciencias, indicó que “esto es el fruto del trabajo de vinculación
institucional realizado durante el año pasado por nuestra Facultad”.
La Madre María Silvana Moglia, directora del Instituto Privado
Cristo Rey, manifestó que desde hacía bastante tiempo veía,
tanto en alumnos como en docentes de su institución, entusiasmo
y necesidad de obtener una capacitación cada vez más cercana
al que ofrece Ciencias Exactas.
“En función de mejorar la calidad académica del colegio,
nosotras veíamos conveniente empezara con los trabajos de articulación,
a fin de que nuestros alumnos participen de la Universidad, sepan hacer
un práctico, cómo es un cursado de materia”.
Ana Esparza, docente del Departamento respectivo, consideró
importante el desarrollo de estos talleres de apoyo en Geología
porque permitirá que alumnos del nivel medio vayan identificando
a la Geología como una disciplina, lo cual no ocurría antes
ya que los conocimientos sobre ciencias del suelo eran eclipsados bajo
el paradigma de las ciencias naturales.
Acerca del hecho de trabajar con futuros estudiantes universitarios,
dijo que ”es un peldaño más para conocer al los chicos, estar
en contacto con ellos y despertar algunas vocaciones”.
En el acto protocolar estuvieron la Madre María Silvana Moglia,
directora del Cristo Rey , el decano de la Facultad, Héctor Agnelli;
el director del Centro de Enseñanza de las Ciencias, Guillermo Ashworth,
y demás autoridades de la Facultad. |
Firma del Protocolo
|