Por un uso racional
Acciones para la reducción de consumo de energía
Acciones en la Secretaría de Coordinación Técnica
y Servicios:
-
Iluminación de pasillos de edificio campus: se retirará un
tubo de cada artefacto intercalado uno de por medio.
-
Iluminación de aleros de los pabellones H, I, J, D, comedor: se
retirará un tubo de cada artefacto intercalado uno de por medio.
-
¨ Iluminación pasillo y hall de pabellones de aulas I, II, III
y IV: se retirará un tubo de cada uno de los artefactos.
-
¨ Iluminación de parque aulas I, II, III y IV: se desactivarán
dos de cada tres columnas de alumbrado, además se deberá
rotar semanalmente el encendido de columnas para lograr un desgaste uniforme
de las lámparas.
-
¨ Iluminación de Ruta Nro. 36: se desactivarán dos de
cada tres columnas de alumbrado, además se deberá rotar semanalmente
el encendido de columnas para lograr un desgaste uniforme de las lámparas.
-
¨ Iluminación de calles internas: se desactivarán dos
de cada tres columnas de alumbrado, además se deberá rotar
semanalmente el encendido de columnas para lograr un desgaste uniforme
de las lámparas.
-
¨ Iluminación de calle interna, parador de colectivos: se desactivará
columna de alumbrado de por medio.
-
¨ Iluminación interior de aulas: momentáneamente se realiza
con mayor frecuencia el recorrido por parte de los bedeles a fin de apagar
las luces que queden encendidas en las aulas. A futuro se está presupuestando
la automatización del sistema lumínico de cada una de las
aulas.
-
¨ Encendido de calefacción: en el edificio campus la calefacción
será activada a las 6.30 y se desactivará a las 19.
-
¨ Campaña de concientización: se realizará por
intermedio de Coordinación de Comunicación Institucional
una campaña de concientización del uso racional de energía
tanto eléctrica como de gas.
-
¨ Análisis de la reducción de energía: la Secretaría
de Coordinación Técnica y Servicios hará un análisis
de cada una de las tareas donde se intervendrá en lo que respecta
a la potencia instalada y a la potencia que se desinstaló, a fin
de estimar el ahorro de energía.
-
¨ Acciones en la Secretaría de Bienestar: se solicitará
a la Secretaría de Bienestar una reprogramación de las actividades
en horarios nocturnos a fin de reducir el consumo de energía.
Acciones a acordar por la Secretaría de Coordinación
Técnica y Servicios y los secretarios técnicos de Facultades:
-
Disminuir al 50 por ciento la iluminación de los espacios comunes
de facultades y / o secretarías.
-
Campaña y gestión de los secretarios para la no utilización
de calefacción por energía eléctrica y recomendación
del uso racional de la calefacción por gas.
-
Solicitar a los usuarios de PC que se configure los monitores para que
entren en ahorro de energía a los 5 minutos de inactividad.
-
Solicitar a los usuarios el apagado de luces y calefacción en los
momentos en que no se utilicen, especialmente recomendación para
el apagado de calefactores por la noche y los fines de semana.
-
Sugerir la realización de las actividades, de ser posibles, en horarios
diurnos.
|

|