![]()
Curso sobre estrategias metodológicas
Desde el jueves y hasta mañana se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Humanas el curso de posgrado «El proceso de investigación como marco para discutir diferentes estrategias metodológicas», que está a cargo del doctor Juan Samaja, metodólogo y epistemólogo, profesor titular de la cátedra de Metodología de la Facultad de Psicología de la UBA.
Se inscribieron decenas de interesados de diversas profesiones: ingenieros, geólogos, profesores de educación física y graduados de otras carreras de Ciencias Humanas.
El curso es organizado por el Área de investigación del Departamento de Educación Física de esta Facultad. La actividad dura 20 horas presenciales y otorga un crédito para posgrados.Artesanías del alma
Indultados
Caminando por las calles
o en el mejor restorant
con tantas muertes a cuesta
carga parecen no llevarIndultados los maestros
en el arte de matar
Videla, Viola, Massera, Camps
sí supieron torturar.Olvidar a hijos, nietos,
madres, padres, qué más da?
revolcarnos en la mierda
de esta puta sociedad.Hoy las almas arrugadas
de los que estamos acá
queremos hacernos eco
del grito del que no está.Noches oliendo a muerte
ellos debieron soportar.
es la historia del proceso,
qué nos piden olvidar?Tu barco – Mi océano Cuando tu barco
echó ancla en mi puerto
este océano mío
se volvió estanque en calma.Torbellino de sueños
templaste mis orillas
y enarbolaste un faro
en mi corazón sombrío.Gaviotas, mariposas
en esta costa mía
desterraron la soledad
que braceaba cual náufrago.Cuando tu barco
echó ancla en mi puerto
despertó los colibríes
que dormían sobre mi alma.Marina Zapatera
Por envío de textos literarios a Artesanías del Alma, favor de remitir a prensa@rec.unrc.edu.ar o de dirigirse al Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad.
De palabra
En Clarín del 27 de junio, el escritor Julián Mandriotti, autor de “La última muerte de Anastasio Somoza”, acerca de la nota del día anterior “Argentina lidera un ranking de fumadores en lugares públicos” expresa que “pertenecemos a una sociedad en donde nadie respeta a nadie. Y es un llamado de atención a ese nadie que nos agrede fumando en nuestras propias narices”.El formaldehído es cancerígeno
En Clarín (17 de junio) la nota “Formaldehído: cancerígeno” indica que “expertos de la Organización Mundial de la Salud clasificaron como cancerígeno el formaldehído, una sustancia química producida a gran escala en todo el mundo. La misma es utilizada por diversas industrias como conservador y desinfectante. Su peligrosidad para el hombre se sospechaba desde hace tiempo. Por eso la OMS realizó nuevas evaluaciones y estableció que ya no quedan dudas al respecto: ‘El formaldehído provoca cáncer rinofaríngeo’.Clínica Animal reanudará la atención el 16 de agosto
Hasta el 16 de agosto están suspendidos los servicios del Hospital de Clínica Animal, del Departamento de Clínica Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. Los interesados en solicitar turnos a partir de esa fecha podrán llamar al (0358) 4676505.