ASPURC
Señora afiliada: No olvide su control anual
preventivo
Desde la Obra Social siguen en marcha los Programas de Prevención
del Cáncer que ofrecen a las afiliadas la posibilidad de mantener
una óptima prevención sin gasto alguno.
En vigencia desde hace varios años, estos programas han
mostrado un importante resultado al permitir la detección precoz
y un exitoso tratamiento en muchos de los casos aparecidos en la población
afiliada.
CÁNCER DE MAMA
Junto con el cáncer de cuello de útero, este es una de
las tipologías más comunes entre las mujeres mayores de 40
años.
Si bien las estadísticas estiman que el riesgo de desarrollar
cáncer de mama es de 1 cada 8 mujeres, el riesgo de muerte es de
1 cada 282 mujeres, ya que la enfermedad detectada a tiempo tiene altas
posibilidades de curación total.
Existen tres elementos básicos para prevenir el cáncer
de mama:
- la información,
- la mamografía, necesaria en mujeres mayores de 40 años
o con alto riesgo de desarrollar la enfermedad y
- el autoexamen mamario, que debe practicarse una vez al mes, una semana
después de menstruar. Luego de la menopausia, debe realizarse el
mismo día de cada mes.
Bultos en la mama, sangrado o flujo en el pezón, cambio en la
forma o contorno de la mama, hundimiento o aplastamiento de la piel, retracción
o descamación del pezón, enrojecimiento o inflamación
de la mama son los principales signos a tener en cuenta para consultar
rápidamente al médico.
Programa de Prevención del Cáncer de Mama
Puesto en marcha hace tres años, este programa de prevención
está dirigido a las mujeres de 40 a 69 años, periodo de mayor
riesgo. Incluye una consulta ginecológica anual y una mamografía
cada dos años sin cargo, estudios básicos e indispensables
de prevención.
Las afiliadas pueden retirar en ASPURC la consulta ginecológica
sin cargo y luego, con la indicación médica, solicitar la
orden de mamografía. Este estudio puede hacerse en centros de Río
Cuarto y Córdoba.
Para quienes se han realizado la mamografía el año anterior,
tienen a disposición la consulta ginecológica sin cargo que
incluye el examen de mamas.
CANCER DE CUELLO DE UTERO
El cáncer de cuello de útero se origina en las células
del cuello uterino. Antes de llegar al cáncer declarado, esta cubierta
cervical puede pasar por una etapa premaligna denominada displasia (anomalía
en el crecimiento de un tejido) que implica alteraciones en las células
pero sin llegar a ser cáncer.
Los cambios premalignos pueden volverse cáncer con el transcurso
del tiempo. Por esta razón, un control ginecológico periódico
permite no sólo detectar células cancerosas sino también
tratar a tiempo posibles anomalías o enfermedades y evitar que éstas
se transformen en tumores.
La prevención de este tipo de cáncer debe realizarse
complementando dos conductas básicas:
- realizar el control ginecológico como mínimo una vez
al año,
- evitar la promiscuidad y la práctica de sexo sin protección.
Programa de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero
Este programa está dirigido a todas las afiliadas mayores de
18 años e incluye la autorización anual sin cargo de un Papanicolau.
Para hacer uso de este programa, debe solicitarse la autorización
de la indicación médica en ASPURC.
Para los estudios ginecológicos, puede adquirirse en la
Farmacia el kit de descartables a $ 2,50 que incluye espéculo, porta
objeto, recolector de muestra y guantes de látex. Llevando
este material se evita el cobro de $ 5,00 en el consultorio. |
HORARIO DE ATENCION RESTRINGIDO
Por motivo de cierre del ejercicio económico 2003-2004, arqueo
de caja y conteo de inventario, ASPURC restringirá su horario de
atención durante los siguientes días:
· OBRA SOCIAL: El Viernes 30 de julio cerrará sus puertas
a partir de las 13:00 hs.
· FARMACIA Y ÓPTICA: El Sábado 31 de Julio no abrirán
sus puertas.
|