Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La Universidad Nacional de Luján, a 20 años de su reapertura

El 30 de julio de 1984, hace veinte años, se reiniciaban las actividades académicas de la Universidad Nacional de Luján después de un largo período de luchas y zozobras. 
  El Decreto ley número 22.167, del 21 de febrero de 1980, había derogado la ley de creación de la Universidad Nacional de Luján. Este acto fue la culminación de un proceso de casi dos años que, arbitrariamente, preparaba la clausura de nuestra casa de estudios. 
    Desde diferentes ámbitos se hizo público el repudio a esa inexplicable persecución. Entre las innumerables voces que se alzaron para denunciarla podemos citar algunas que, de alguna manera, sintetizan la reacción que originó ese inusual hecho. En diciembre de 1979, Ernesto Sabato se dirigió a la comunidad lujanense en estos términos: “...Se acaba de echar abajo la fervorosa, tenaz y  patriótica tarea que la UNLu llevó  a cabo a favor de la cultura regional. La resolución Ministerial  no solo acaba con una de las más alentadoras experiencias locales, sino que contribuye a acrecentar la ya monstruosa macrocefalia del país, causa de la mayor parte de nuestras desventuras. A las autoridades de la Universidad de Luján, a sus profesores y alumnos –parte de los cuales cumple una huelga de hambre en la Basílica, les ruego acepten mi solidaridad en estos momentos de tristeza...”. 
   Decía  por la misma época, en una entrevista, Jorge Luis Borges: “...Que un Ministro de Educación se dedique a la clausura de universidades, a la reducción de universidades, es como decir: “Convendría que hubiera más analfabetos en el país. Esto del abecedario es un asunto....algo  peligroso, hay que suprimirlo...”.
   De nada sirvieron las declaraciones, protestas y movilizaciones solidarias de diferentes sectores de la sociedad local y nacional: la decisión, cuyos verdaderos motivos nunca fueron explicados, estaba tomada y la UNLu fue despojada de su nombre y sus bienes. Esto fue uno más de los innumerables atropellos de la dictadura, fundados en la doctrina de la seguridad nacional, contra la vida, la libertad y los derechos del pueblo. Pero lo que no pudo expropiar el autoritarismo fue el sentir de una comunidad que, tras la consigna “Orgullosos de nuestra Universidad”,  continúo luchando por su reapertura.
    Fue con la restauración de la democracia que la UNLu recuperó su personería jurídica, su autonomía académica y su autarquía administrativa, económica y financiera. A pocos días de reinstalada la democracia el Presidente de la Nación, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, elevó al Congreso el proyecto de reapertura que, luego de su tratamiento y aprobación en ambas Cámaras, con el apoyo unánime de todos los sectores políticos, se transformó en Ley 23.044, sancionada el 1 de febrero de 1984.
   Finalmente, el 30 de julio de ese año se realizó el acto formal, se realizó el acto formal de reapertura en coincidencia con el comienzo de los cursos. Ese día se expresó la voluntad de reconstruir la Universidad, sin olvida-r el pasado, reconociendo el legado histórico, pero mirando hacia el futuro. Se aceptó el desafío de hacer de la institución un centro  capaz de insertarse en el proceso de desarrollo científico – tecnológico y humano. 
  A veinte años, renovamos nuestro compromiso. El conocimiento es hoy la mayor ventaja comparativa de la sociedad  y esta, a su vez, experimenta cambios cada vez más vertiginosos en diferentes aspectos. La Universidad, entonces, se transforma para responder a nuevas demandas y anticiparse a los escenarios futuros.  Pero lo que no debe cambiar es el firme propósito de continuar trabajando para contribuir de manera eficaz al desarrollo de la región y del país, tal  como lo propusieron sus fundadores, como lo desearon quienes la defendieron y como lo hacen con su esfuerzo cotidiano sus docentes, investigadores, estudiantes, personal de apoyo y graduados en la Sede y cada uno de los Centros Regionales. 
   Por ello, como lo dijimos para su defensa, hoy lo reiteramos al ver la obra de 20 años.
   Orgullosos de nuestra Universidad. 

Lic. Amalia Testa
rector@unlu.edu.ar 

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC