Estuvo a cargo de docente de
la UNRC
Curso sobre planificación estratégica
en bibliotecas universitarias
Como parte de las actividades conjuntas entre la Universidad y
el ABUC (Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba) se desarrolló
en la capital provincial el curso Planificación estratégica
en bibliotecas universitarias.
Como resultado de las actividades de este curso se logró
definir los términos de la planificación estratégica
de las actividades de ABUC desde la perspectiva institucional y teniendo
en cuenta diversas experiencias sobre la temática.
Las clases tuvieron como responsable al profesor Miguel Ángel
Tréspidi, coordinador de Comunicación Institucional de la
UNRC y docente de la Facultad de Ciencias Humanas.
El curso dio inicio el 30 de abril y se extendió hasta
principios de este mes en la Agencia Córdoba Ciencia, con la participación
de representantes de las instituciones universitarias que componen
el ABUC. Fueron 5 encuentros de 4 horas cada uno tras los cuales se entregaron
los certificados correspondientes de asistencia y de aprobación.
De las reuniones tomaron parte directivos
y técnicos bibliotecarios de las diversas instituciones del
Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba, que es la primera
experiencia de cooperación entre bibliotecas de instituciones públicas
y privadas de la Provincia de Córdoba.
Asistieron representantes de las bibliotecas de la
UNRC, de la Universidad Nacional de Córdoba, de la Universidad Nacional
de Villa María, de la Agencia Córdoba Ciencia S.E.,
del Instituto Universitario Aeronáutico y de la Universidad Blas
Pascal. También participaron representantes de la Universidad Tecnológica
Nacional: Facultad Regional Córdoba - Facultad Regional San
Francisco y Facultad Regional Villa María.
Estas instituciones son parte integrante del ABUC, entidad que
tiene como objetivos:
-Optimizar los recursos disponibles para facilitar el acceso
a los catálogos de las bibliotecas pertenecientes al programa por
parte de investigadores y miembros de la comunidad universitaria.
-Mejorar el acceso a las colecciones existentes en dichas bibliotecas
a través de la información bibliográfica y el préstamo
interbibliotecario.
-Compartir los recursos existentes para mejorar los servicios
bibliotecarios.
-Promover planes de cooperación, servicios bibliotecarios conjuntos,
la adquisición compartida de recursos y la conexión de redes
nacionales e internacionales.
-Experimentar y fomentar la aplicación de nuevas tecnologías
de la información relativa a los servicios bibliotecarios, y potenciar
la formación tecnológica del personal que trabaja en las
bibliotecas.
-Colaborar con otras iniciativas de cooperación interbibliotecaria
que surjan, especialmente en el ámbito de la provincia de Córdoba. |
La Biblioteca de la Universidad
es una de las integrantes de ABUC.
|