Se trata de «Análisis de los
Sistemas Ecológicos»
Un libro de la Universidad se está vendiendo
en el exterior
La Editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto acaba
de dar un paso trascendente en su historial, al vender ejemplares del libro
“Análisis de los sistemas ecológicos” en cuatro países
extranjeros.
La obra, compilada por los docentes locales Oscar Giayetto y Juan José
Cantero, ha sido comercializada en Estados Unidos, México, Guatemala
y Bolivia.
La Editorial tuvo un crecimiento sostenido en sus diez años
de vida, muestra de lo cual son las más de 260 obras publicadas
y su integración a la Red de Editoriales de Universidades Nacionales
(REUN), creada en 1995 y reconocida el año pasado por el Consejo
Interuniversitario Nacional (CIN).
Las publicaciones de la Universidad se han convertido en un canal de
expresión intelectual para los docentes e investigadores, quienes
ven ahora ampliada la posibilidad de difundir sus trabajos, entre los que
se destacan los materiales de cátedra.
En esta dependencia universitaria se prevé este año alcanzar
los 300 títulos. Al diseño de libros y otras publicaciones
se agrega la inminente incorporación de soportes electrónicos
y la futura creación de una librería universitaria.
Los próximos días 9, 10 y 11 de agosto, estos productos
gráficos estarán en la Feria del Libro de Córdoba
y hoy se están vendiendo en la Universidad del Comahue.
La mayor performance en su producción la editorial de la Universidad
la alcanzó a partir de 1999. Ese año editó 32 publicaciones
(12,12 por ciento del total); en 2000, 28 títulos (10,6);
al año siguiente la cifra se repitió y en 2002 la producción
ascendió a los 44 libros. El año pasado se publicaron 42
títulos (16,16 por ciento) y en lo que va de 2004 ya lleva 27 obras.
De la totalidad de títulos publicados por la Editorial de la
Universidad, la mayoría (33 por ciento) corresponde a producciones
de la Facultad de Ciencias Humanas. Les siguen las del Rectorado y las
de la Facultad de Ciencias Económicas, con un 23 por ciento cada
una. Luego se ubican las facultades de Agronomía y Veterinaria,
con un 11 por ciento, Ciencias Exactas, Físico-Químicas y
Naturales, con un 7, e Ingeniería, con un 3 por ciento.
Análisis de los sistemas ecológicos
El libro «Análisis de los sistemas ecológicos»
se terminó de imprimir en agosto de 2001 y tiene 408 páginas,
a lo largo de las cuales se desarrollan diez capítulos.
Es una compilación de trabajos de investigación, publicaciones
y análisis reflexivos producidos por el doctor C.A.S. Hall, un prestigioso
ecólogo de la Universidad Estatal de Nueva York, conocido por haber
aplicado el enfoque energético al análisis de sistemas ecológicos
y al desarrollo económico. |
La UNRC es una de las cinco con mayor producción
Según un estudio del Centro Regional para el
Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, la UNRC está
entre las cinco universidades nacionales con más libros publicados
entre 2000 y 2002, con 94 sobre un total de 2164 títulos. El análisis
se hizo sobre información del ISBN, banco de datos internacional
que registra las publicaciones del mundo. Se refleja que en América
Latina y el Caribe existen 463 editoriales universitarias y que Argentina
es el segundo país exportador de libros en América Latina,
tras México.
|