Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Formación de profesores en docencia pre-universitaria
La Unidad Europea eligió un proyecto de maestría del que interviene la Universidad

Un equipo interuniversitario de Europa y Latinoamérica que integra nuestra Universidad elaboró un proyecto de maestría para la formación de profesores en docencia pre-universitaria, que fue seleccionado en un concurso convocado por el Programa Alfa, de la Unidad Europea.

   El proyecto de esta carrera de posgrado, que se comenzará a dictar en 2005 con un presupuesto de 400 mil euros, ocupó el segundo lugar de un total de cincuenta seleccionados entre “varios centenares”. Así lo dijeron el rector Leonidas Cholaky y la licenciada Alicia Sposetti de Croatto, profesora de Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas, que coordinó la iniciativa en nombre de la casa de altos estudios.
   Se trata de una maestría de educación a distancia para la Formación de Profesores de Calidad para la Docencia Pre-universitaria, que abarca los niveles secundario y terciario.
   Sposetti destacó la sentida necesidad que “viene a llenar este proyecto académico porque capacitará para la docencia de los institutos de nivel medio y terciarios a profesionales como abogados, contadores públicos, arquitectos, ingenieros civiles y otros, que dictan clases y que necesitan formación pedagógica adecuada para su tarea”.
    La Unidad Europea, con su proyecto Alfa, dijo Sposetti, “apunta a internacionalizar la actividad académica y la investigación de las universidades”.
El título que otorgará esta maestría será extendido por la Unidad Europea y luego será homologado en los países de origen de las universidades participantes.

Jerarquía
El rector Cholaky puso de manifiesto “la importancia que adquiere para la Universidad haber participado de este proyecto porque evidencia la jerarquía de sus docentes e investigadores” y expresó su “orgullo” por “la participación internacional de la UNRC  en proyectos educativos”.
  “También revela –dijo- cómo el sistema de educación a distancia se generaliza en el ámbito universitario, dando más posibilidades de capacitación”.
La implementación de esta maestría, que se extenderá por tres años a partir del próximo, demandará un presupuesto superior a los 400 mil euros, que será co-financiado mayoritariamente por la Universidad Ca’Foscari Di Venezia, cabecera europea del proyecto.
   La UNRC integra el equipo interuniversitario seleccionado junto a la Universitá Ca’Foscari Di Venzia, Italia; Universidad de Salamanca, España, y Universidad de Lisboa y Universidad de Coimbra, ambas de Portugal, de Europa. También componen este grupo académico las universidades brasileñas del Sur; Do Sul de Santa Catarina, y Salgado de Oliveira; por Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; por Paraguay, la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, además del Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural.
   Cholaky y Sposetti expresaron su “satisfacción” por la participación de la Universidad “en la primera maestría de este tipo en el área pedagógica que, seleccionada por el Proyecto Alfa de la Unidad Europea, va a ser dictada a distancia para becarios  de  cuatro países latinoamericanos y tres europeos”.
   Sposetti  señaló que inicialmente se dictará en lo que resta del año un curso para “tutores on line” para capacitar  a los futuros profesores que dictarán la maestría interuniversitaria».
En setiembre, indicó Sposetti, comenzará el curso de tutores y luego se hará la selección de aspirantes, que inicialmente serán 22 becarios, dos por cada universidad  que integra el proyecto. Aclaró que la Universidad Nacional de Río Cuarto tendrá sus dos becarios, pero advirtió que “se aplicarán criterios muy estrictos de selección”. 
La  UNRC  actuará como sub-sede de control de la maestría de los becarios de Río Cuarto, de Chile y Paraguay. Está previsto el intercambio de pasantes. 
 


Alicia Sposetti destacó que este proyecto académico capacitará para la docencia de nivel medio y terciario a profesionales como abogados, contadores, arquitectos, ingenieros civiles y otros.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC