Posgrado sobre fundamentos actuales del metabolismo vegetal 
Desde la primera semana de setiembre hasta fines de noviembre se dictará el curso de postgrado “Fundamentos Actuales del Metabolismo Vegetal”.
La propuesta otorga puntaje para el doctorado en Ciencias Biológicas y tiene una carga de 60 horas. Constará de una reunión semanal de cuatro horas en día y hora a convenir con los asistentes.
Los profesores que estarán a cargo de este curso son los doctores María Isola, Luis Franzoni y Walter Giordano, del Departamento de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales.
El curso es de interés para ingenieros agrónomos, licenciados y profesores en Biología, bioquímicos, químicos y todos aquellos en cuyas carreras de grado se haya incluido Bioquímica. Los alumnos adelantados (último año) que hayan aprobado Química Biológica también pueden tomar el curso, caso en el cual será considerado como materia extracurricular. Inscripción y más datos: Departamento de Biología Molecular, Laboratorio n° 10, o al e-mail: lfranzoni@exa.unrc.edu.ar.

Cursos preventivos sobre higiene y seguridad
En continuidad con el Programa de Gestión sobre Seguridad y Bioseguridad que lleva adelante Ciencias Exactas, se dictarán 4 módulos de capacitación en la prevención de los riesgos en las actividades laborales. 
“Siempre que exista trabajo, existe el riesgo de un accidente. Para evitar esto la única forma es saber cuáles son los accidentes que nosotros podemos llegar a tener, cómo es la prevención y cuál es la legislación vigente”, expresó Luis Poloni, secretario técnico de Ciencias Exactas. 
En años anteriores estos cursos eran brindados por especialistas ajenos a la Universidad, pero a partir de este año comenzarán a ser dictados por los propios integrantes del Comité de Bioseguridad. “Durante estos cuatro años lo que hemos estado haciendo es formar a nuestra gente y ahora integrantes del Comité de Bioseguridad como Fernando López y Andrés Liffourrena, quienes se han especializado en materia de Higiene y Seguridad, serán los responsables de dictar estos módulos”, dijo Poloni. Sostuvo que «la visita de gente de diferentes lugares del país permitió formar y capacitar a nuestra gente y ahora son ellos los que dictarán los cursos. Esto es muy positivo porque son los pequeños pasos que la institución va dando para que el tema de la higiene y seguridad a nivel de la Facultad se pueda estar desarrollando”.

Fechas de cada módulo 
El jueves 12 de agosto se desarrollará el primer módulo, que versará sobre “Normativa vigente en materia de higiene y seguridad en el trabajo”. Además se dará a conocer el Programa de Gestión de Seguridad y Bioseguridad de la Facultad.
El jueves 19 tendrá lugar el segundo módulo, acerca de “Seguridad Química”; el 26 de agosto, el tercer, “Seguridad Biológica” y el jueves 2 de septiembre, el cuarto, “Seguridad frente a riesgos comunes”. 
Luis Poloni indicó que “estos cursos son obligatorios para todo el personal entrante a la Facultad a fin de que puedan saber cuál es la legislación vigente y conozcan cómo es la relación entre el empleado y el empleador, que en este caso es la Universidad.” 
Inscripciones: los interesados deberán completar el formulario en Mesa de Entrada de la Facultad de 8 a 19, o bien completarlo on line en http://intra.exa.unrc.edu.ar/.

Conferencia y curso sobre ecuaciones elípticas
Vendrá la doctora Noemí Wolanski
Del 9 al 13 de agosto se desarrollará un curso de posgrado sobre “Regularidad de soluciones de ecuaciones elípticas”.
Destinado a licenciados en Matemática, estará a cargo de la doctora Noemí Wolanski, profesora titular de la Universidad de Buenos Aires, investigadora del CONICET y profesora visitante de varias universidades. 
Además, el miércoles 11, a las 17, Wolanski brindará una conferencia sobre “Problemas de frontera libre y sus aplicaciones”, destinada a licenciados en Matemática e ingenieros. 
Noemí Wolanski es autora de varios artículos en revistas de primer nivel y dirige proyectos nacionales y de colaboracion internacional.