La Universidad participará de una convocatoria
nacional
Apoyo a la escuela media
La Universidad participará de una convocatoria para la
presentación de proyectos de apoyo a la escuela media, lanzada por
el Consejo Federal de Educación, que agrupa a todos los ministerios
de Educación del país.
Tomarán parte distintas instituciones académicas. La iniciativa
apunta a constituir e incrementar en las instituciones de nivel medio ámbitos
y equipos de trabajo dirigidos al mejoramiento de la enseñanza y
los aprendizajes de los alumnos. Además promueve el desarrollo de
proyectos que contribuyan al mejoramiento de la propuesta institucional
y curricular de la escuela media, de las condiciones de permanencia y egreso
de los estudiantes, y de los niveles de retención de los alumnos.
Cada proyecto podrá comprender actividades por un presupuesto
total de hasta $60.000 divididos como máximo en cinco módulos.
Serán financiables los siguientes rubros: servicios de consultoría
- asistencia técnica a las escuelas (hasta un 35% del monto total
del proyecto), gastos de pasaje, movilidad y viáticos, materiales
e insumos para las escuelas, edición y publicación de material
para las escuelas.
La propuesta se suma a otra centrada en la articulación entre
el nivel medio y la universidad, que será relanzada en los próximos
días por parte del Ministerio de Educación de la Nación.
En este marco, el año pasado el Ministerio de Educación de
la Nación le otorgó a la UNRC un subsidio de 50 mil pesos
para el desarrollo de su proyecto de articulación, centrado en superar
el desfasaje existente entre el perfil del egresado de nivel medio y el
del ingresante a la Universidad.
“El Ministerio de Educación ha focalizado el problema de la
escuela media con corrección, tratando de hacerse cargo de este
nivel donde se están presentando mayores dificultades”, expresó
la secretaria académica de la Universidad, Marisa Moyano.
“Nosotros recibimos gustosos ambas convocatorias porque se dan en la
misma línea de trabajo que esta Universidad concibió, centrada
en el diálogo horizontal, un trabajo comprometido y una relación
igualitaria, en función de las necesidades de la gente”, remarcó.
Indicó: “Nosotros pensamos que la escuela tiene que mejorar, no
sólo porque provee ingresantes, sino porque forma ciudadanos”.
Dijo que “hemos convocado a los coordinadores de cada una de las facultades
que vinieron trabajando con nosotros y coordinando los equipos de articulación
durante todo el año pasado». |
Marisa Moyano,
secretaria académica
de la UNRC.
|