En julio aumentó la inflación en la ciudad
El índice de precios minoristas en Río Cuarto registró en julio un alza del 2,76% respecto del mes de junio, según lo informó el Instituto de Desarrollo Regional de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad.  La suba resulta considerable si se la compara con el índice de incremento del 0,5% para igual período para Capital Federal y Gran Buenos Aires, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo.
   Las subas en lácteos, verduras, alimentos no perecederos, bebidas y artículos de limpieza han influido en la composición del alto índice de inflación local, según la información universitaria.
   La inflación de julio es la más alta en lo que va del año en nuestra ciudad.
 El índice del costo de la construcción, en cambio, registró en julio un mínimo incremento del 0,06% respecto de junio. Sin embargo, la suba interanual trepó al 33,69% por aumentos en pinturas, vidrios e instalaciones sanitarias y eléctricas.
También se informó que el valor estimado para la canasta de emergencia familiar de agosto es de 1.040,11 pesos, lo que representa un aumento del 1,37% respecto de julio pasado y del 4,79% en relación a agosto del 2003.

Certamen intercolegial de Olimpíada de Biología
Desde las 9, en las 115 sedes del país se lleva a cabo el certamen intercolegial de la Olimpíada Argentina de Biología, que anualmente se organiza desde la Facultad de Ciencias Exactas. En Río Cuarto, los exámenes son en la Escuela de Agronomía desde las 9 de la mañana, con la participación de 19 equipos de ciudad y región.
De este certamen surgen los 4 equipos de nivel 1 y los 60 del 2 que vendrán a la Universidad en octubre. 
Con vista a ello, el Comité organizador hace saber a docentes interesados en dar cursos y talleres el 7 de octubre, durante la XIII Olimpíada Argentina de Biología (OAB), que pueden hacer llegar sus propuestas y consultas a: Secretaría de la OAB, pabellón J, (0358) 4676180, oab@exa.unrc.edu.ar.

Concurso docente en Agronomía y Veterinaria
La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC llama a concurso público y abierto de antecedentes y oposición para el Departamento de Biología Agrícola.
El cargo a cubrir es de profesor titular, con dedicación simple, en la asignatura Terapéutica Vegetal (código 2027), Orientación Manejo de Enfermedades. 
Las inscripciones se reciben hasta el 17 de agosto, en el  horario de 8 a 12. 
Las condiciones exigidas podrán ser solicitadas en la Oficina de Concursos de la Coordinacion Administrativa de la mencionada unidad académica, teléfono 0358-4676205, fax 4676204, e-mail: cijelchuk@ayv.unrc.edu.ar 

De palabra
En Cartas al Director (Puntal, 11 de agosto), Hugo Lastra destaca “la opinión del Dr. Mariano Barbacid, director del Centro de Investigaciones Oncológicas Carlos III, de Madrid (España), descubridor de la base molecular del cáncer, habiendo aislado un gen oncogénico en un tumor humano: “Lo incomprensible es que nuestra sociedad se niegue a dejar de fumar cuando está demostrado que el tabaco es una de las causas más malignas de la raíz del cáncer”. 
 

Premio a prácticas solidarias 
La Presidencia de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología reconocerán a  instituciones de educación superior que estén desarrollando prácticas educativas solidarias.
Se otorgarán dos primeros premios de diez mil pesos a cada experiencia ganadora y tres menciones de cinco mil pesos.
Las experiencias podrán ser presentadas hasta el 30 de agosto.  Más datos: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Pizzurno 935, 4º piso, oficina 403 o Montevideo 950, 1º piso, Buenos Aires, telfax  011 4129-1521/ 1522/1523, e-mail premiosolidario@me.gov.ar
La entrega de estos premios estará a cargo del presidente de la Nación, Néstor Kirchner y se llevará a cabo en octubre. 
Más datos: www.me.gov.ar/edusol o www.educ.ar

A las 16 será hora del libro “Nuestros viejos”
Desde las 16 se presentará en el Teatrino de la Trapalanda (Colón al 100) el libro “Nuestros viejos”. Se trata de una mirada en torno a las dimensiones de la vejez y la educación, propuesta que desarrolló en San Luis la profesora Ana Ibrahín, quien se especializó en gerontología en la Universidad de Salamanca. Desde la perspectiva de integración intergeneracional, la presentación de la temática promueve una educación sensible a la valorización del adulto mayor y a roles sociales que los mismos debieran desarrollar pensando en una sociedad para todas las edades.
Ana Rosa Ibrahín es licenciada en educación y psicología, especialista en gerontología y desarrolla una amplia actividad en torno a las temáticas vinculadas a sociedad y vejez.
La presentación del libro es organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM), de la Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad. 

Concurso no docente en Biblioteca
La UNRC ha llamado a concurso público y abierto de antecedentes y oposición para la cobertura de un cargo vacante en agrupamiento técnico, categoría tres.
Se trata de una vacante a cubrir en la Biblioteca Central con una carga de 35 horas semanales. Las inscripciones se recibirán entre el 17 y el 23 de agosto, de 8 a 12, en la Dirección de Recursos Humanos. 
Los interesados deberán presentar curriculum vitae y las constancias que acrediten los antecedentes. La responsabilidad del cargo incluye el servicio de circulación y préstamos de libros, como así también de referencia e información. Los postulantes deberán tener buena redacción, conocimientos de computación y manejo de PC.
La prueba de oposición de este llamado se realizará el 31 de agosto, a partir de las 9, en la Biblioteca Central.
El temario general incluye: Organización y funciones de la Universidad, órganos de gobierno de la UNRC, organigrama, misión y funciones de la Secretaría Académica y de la Biblioteca, expedientes, definición, apertura, tramitación, foliación y seguimiento.