Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
La Facultad empezará el proceso de acreditación
Alumnos de Agronomía, convocados para una evaluación de la CONEAU

La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad iniciará el proceso de acreditación de la carrera de Ingeniería Agronó-mica, a través de una autoevalua-ción de sus alumnos más avanzados, los que han sido convocados para el 1° de setiembre, a partir de las 15.30 en el hall de la unidad académica.

   En esta oportunidad, 106 alumnos de la carrera con el 70 por ciento de sus materias aprobadas serán evaluados por técnicos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) para verificar el grado y la calidad de los conocimientos transmitidos y adquiridos.
   La secretaria técnica de la Facultad, Inés Moreno, efectuó una especial convocatoria de los estudiantes de Ingeniería Agro-nómica que se encuentran en estas condiciones, ya que el examen será anónimo pero no obligatorio.
   Moreno señaló que más allá de la falta de obligatoriedad de los alumnos para esta evaluación, su presencia revelará el grado de compromiso institucional requerido de los estudiantes para llevar a feliz término el proceso de acreditación.

Taller
   Los alumnos que decidan participar de esta evaluación podrán asistir este lunes a las 9 a un taller previo con profesores de distintas áreas que los orientarán para participar de la evaluación.
   La Facultad ha inscripto su carrera de Ingeniería Agronómia, al igual que hicieron otras 25 universidades públicas y privadas del país ante la CONEAU, para iniciar el proceso de acreditación de la carrera, que dé validación a su título y garantice los estándares de calidad en sus contenidos y dictado, conforme a lo que establece el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.
   La profesora Moreno dijo que este proceso de acreditación comienza con un “juicio de auto-evaluación” que se ligará al “contexto institucional, a los recursos humanos, al proyecto académico y a la infraestructura”, el que volcado en un informe será luego considerado por pares evaluadores de la CONEAU que vendrán especialmente a la Facultad.

Convocatoria
   El informe deberá contener las fortalezas y debilidades de la carrera para enriquecer las primeras y superar las últimas, dijo la secretaria técnica, a fin de lo cual hizo una amplia convocatoria a docentes, no docentes, autoridades y graduados a que participen de este proceso autoevaluatorio.
   Moreno insistió en la convocatoria a la comunidad universitaria de la carrera con el objeto de elaborar toda la información útil para este informe de autoevalua-ción de su funcionamiento, que será analizado por la CONEAU para la acreditación procurada.


Inés Moreno.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC