Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Universidad – Colegios secundarios
Encuentro para el apoyo al mejoramiento de la escuela media

Integrantes de Secretaría Académica de la UNRC y de las secretarías académicas de las facultades se reunieron esta semana  con directivos de escuelas secundarias de ciudad y región como parte de la iniciativa Proyectos de Apoyo al Mejoramiento de la Escuela Media, del Ministerio de Educación de la Nación.

Santiago Castro, director del IPEM Mariquita Sánchez de Thompson, expresó que “la convocatoria fue muy interesante por el compromiso que significa en términos de ir mejorando la educación media” y porque uno de los inconvenientes en secundarios es que no se acentúa el ingreso a la universidad. Añadió que “tratar de solucionar los problemas desde adentro de las escuelas” con la colaboración de “la universidad en un nivel horizontal” es “garantía de transformación”. 
La secretaria académica de la UNRC, Marisa Moyano, precisó que “el 20 de setiembre el proyecto debe estar concluido”.
En cuanto al tipo de situaciones problemáticas observadas, con Santiago Castro coincidió Malvina Bertolino, directora del IPEM 283 Fray Mamerto Esquiú, en cuanto a que hay dificultades en lectura, comprensión de textos, matemática y resolución de problemas. Consideró que la reunión fue “sumamente importante” por la “posibilidad de trabajo integrado” ya que hay “problemas imposibles de resolver” sin la “asistencia de la universidad”. 
Bertolino expresó que hay situaciones paradójicas, tales como las de alumnos que “pueden leer una partitura, pero no leen otros textos”. Sostuvo que “el gran problema es la falta de articulación entre niveles” y que otro es la “falta de integración disciplinar”. 
Apuntó que “en algunos casos” hay “problemas familiares en sectores sociales vulnerables para insertarse en la escuela media” que “se manifiestan a través de la violencia”, aunque “también hay chicos que no son de esos sectores sociales” a los que no les va bien. 
Marisa Moyano valoró la reunión en pos de la construcción de “equipos” que cuenten con representantes tanto de las escuelas como de la UNRC y destacó que los proyectos “son de las escuelas”. Apreció la “muy buena disposición de los directivos escolares y de los representantes de las facultades para mejorar el sistema educativo en su conjunto” y planteó que el de “aprendizajes y contenidos” es uno de los problemas más frecuentes.
La reunión en el rectorado  contó con la presencia de miembros de las escuelas Mariquita Sánchez de Thompson, Fray Mamerto Esquiú, Industrial y Remedios de Escalada de San Martín, de Río Cuarto, y del IPEM 292 de Adelia María.


Directivos de escuelas secundarias de la región, reunidos con Marisa Moyano y representantes de las facultades. 

Santiago Castro.

Malvina Pastorino.

 
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC