La obra demanda 300 mi pesos
Aumenta la capacidad de alojamiento de las Residencias
Universitarias a 416 alumnos
En las Residencias Estudiantiles Universitarias de la UNRC se
está construyendo ocho nuevos departamentos para 32 alumnos de la
región.
Es una obra que demandará una inversión
de 300 mil pesos. Se enmarca en el emprendimiento conjunto que esta casa
de altos estudios lleva adelante con municipalidades y cooperativas de
la región y que beneficia a estudiantes de escasos recursos con
un buen rendimiento académico.
Más de 400 plazas
Este nuevo módulo está siendo edificado en el sector
sudoeste del campus, donde se asienta la urbanización estudiantil
de la UNRC. Con esta nueva etapa que está a punto de ser terminada,
el proyecto pasará a tener alojamiento para 416 alumnos.
Esta iniciativa de la Universidad ha mantenido un sostenido
crecimiento. Luego de que en 1992 se habilitara el primer módulo,
hoy cuenta con 96 departamentos, a los que se sumarán estos ocho
que están en construcción.
El secretario de Coordinación Técnica y Servicios
de la Universidad, José Luis Pincini, sostuvo que “con esto se estaría
completando el complejo que está al lado del barrio universitario”.
Y también adelantó que la construcción estará
terminada en los próximos días.
Las residencias están integradas por departamentos de
dos dormitorios, cocina y un baño, con calefacción a gas
y termotanque, en los que se aloja a cuatro estudiantes.
Los módulos son equipados con muebles y útiles,
y cuentan con servicio de gas y de electricidad. Están conectados
por un espacio verde central, que cuenta con iluminación pública.
Tienen también servicio de guardia interna y el predio se completa
con un salón de usos múltiples, donde los estudiantes realizan
actividades de tiempo libre.
Este barrio estudiantil funciona dentro del campus universitario
y se conecta con una calle exterior, donde circula el transporte de pasajeros
que lo comunica con la localidad de Las Higueras y la ciudad de Río
Cuarto.
Respecto de este nuevo emprendimiento edilicio de la universidad,
Pincini señaló que “responde a la demanda de las municipalidades
y cooperativas, tanto de la región como de otras provincias”. Y
dijo que la obra ha sido adjudicada a la empresa constructora local Capello
SA.
Sistema solidario
En el marco de este emprendimiento, la casa de altos estudios cede
el terreno y el proyecto de construcción, mientras que los municipios
y las cooperativas coparticipan en los costos de la construcción.
En ese sentido, el funcionario explicó que “las residencias
se construyen con dinero de la Universidad, que luego las entidades que
adhieren al proyecto van pagando mensualmente cada una de la unidades cama,
las cuales luego son donadas a la Universidad”.
A los beneficiarios que designan las entidades intermedias se
agregan los becarios a los que la Universidad decide beneficiar con
este alojamiento. |
Las residencias están en el sector sudoeste
del campus y se destinan a alumnos de la región.
El secretario de Coordinación Técnica
y Servicios de la Universidad, José Luis Pincini, dijo: “Con
esto se estaría completando el complejo que está al lado
del barrio universitario”. Indicó que la construcción estará
terminada en los próximos días.
Felicitan a la UNRC por inauguración de
aulas
El doctor Carlos Rossi, senador nacional
por Córdoba, felicitó a la UNRC con motivo de la próxima
habilitación de un flamante pabellón de aulas con capacidad
para 940 alumnos.
Mediante una carta dirigida al rector
Leonidas Cholaky Sobari, el legislador expresa: “Esta clase de noticias
siempre y en todas circunstancias deben ser bienvenidas. Pero más
aún, en las particulares instancias que atraviesa nuestro país,
donde la educación se ha transformado casi en el exclusivo vehículo
que permite a amplias franjas de nuestra sociedad aspirar a mejorar su
situación actual”.
“Es mas -agrega el senador
Rossi-, la educación significa superación, aprendizaje, posibilidades
de una mejor inserción social, y toda obra edilicia destinada a
incrementar la infraestructura necesaria para su más óptimo
desarrollo debe provocar beneplácito”.
|