Retorna a página principal de Hoja Aparte

 
Facultad de Agronomía y Veterinaria
Comenzó este miércoles el proceso de acreditación de Ingeniería Agronómica

Con una evaluación a estudiantes que tienen más del 70% de la carrera aprobada se inició este miércoles en el campus el proceso de acreditación de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Agronomía y Veterinaria.
La convocatoria tuvo lugar a partir de las 16 en el hall de esta unidad académica. Fueron  convocados 106 alumnos de los que participaron 58. 

  Este proceso está a cargo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación  Universitaria (CONEAU). La Facultad local ha inscripto la carrera Ingeniería Agronómica al igual que 25 universidades públicas y privadas del país ante esta Comisión, para iniciar el proceso de acreditación de la carrera a fin de obtener la validación correspondiente del título y garantizar los estándares de calidad en sus contenidos y dictado, conforme lo establece  el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. 
  La evaluación a los estudiantes que tienen  rendido más del 70% de la carrera  consistió en una encuesta anónima y  voluntaria. Previo a esta evaluación se desarrollaron talleres orientadores para los alumnos con profesores de distintas áreas de la Facultad.
Los resultados de la autoevaluación estarán dentro de un mes. Cada alumno tendrá una clave personal para saber sus resultados en la CONEAU. 

Decano Pagliaricci
   El decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, ingeniero Héctor Paglia-ricci, comentó a FM 97.7 Radio Universidad que “no es una evaluación individual sino que intenta reflejar la coherencia que hay entre el proyecto de la carrera y la respuesta del estudiante. Las respuestas de los alumnos –destacó- van a reflejar una cantidad de información que podemos precisar en la futura resolución de problemas o en aspectos que debemos fortalecer o potenciar”. 
    Pagliaricci explicó que la información obtenida de las encuestas sirve en esta etapa para emitir un juicio de autoevaluación, que luego se volcará en un informe para la consideración de los evaluadores de la CONEAU que estarán nuevamente en la Facultad  en una visita que se llevará a cabo entre marzo y abril del año que viene. 
Cabe aclarar que este informe deberá contener las fortalezas y debilidades de la carrera para enriquecer las primeras y superar las últimas.


El decano Pagliaricci 
destacó la importancia 
de la acreditación.
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC