Opinión
10 meses del Espacio Independiente al frente de la
FURC
Desde hace algunas semanas estamos recibiendo ataques constantes por
parte de la agrupación Franja Morada hacia la conducción
de la FURC. A decir verdad, estamos acostumbrados a este tipo de actitudes
infundadas y dar una respuesta con las mismas característica sería
faltar el respeto a las personas que leen este periódico. Considero
más apropiado contar algunas de las actividades que viene realizando
La Nueva FURC, y que el estudiantado concluya sobre la “ausencia política
y gremial” en estos primeros diez meses del Espacio Independiente al frente
de la Federación, tal como manifiesta un integrante de Franja
Morada en Hoja Aparte de la semana pasada.
Nuestro mayor compromiso desde el momento en que asumimos la conducción
fue refundar la FURC y encasillarla bajo el rol que se merece. Por eso
estamos convencidos, y así lo demostramos, de que la única
forma de darle legitimidad real es planteando objetivos claros e ir tras
ellos con actividades concretas.
Dando ejemplos, uno de los ejes planteados desde el comienzo fue Extensión
Social, que lo hemos materializado con las actividades que se llevan adelante
en dos barrios de Las Higueras donde se brinda apoyo escolar, copa de leche,
talleres culturales y donde se están gestando distintos microemprendimientos.
Además, permite la participación de muchos estudiantes, de
los cuales hay algunos que ni siquiera son parte del Espacio Independiente,
y eso es lo bueno, que se priorice la construcción, el proyecto
y la institución, más allá de los colores políticos.
Otro de los ejes planteados fue la Reivindicación de lo Público
y Gratuito, asegurando que es una de las formas por las cuales se genera
igualdad de oportunidades entre las personas, y fue así que presentamos
a las autoridades de la UNRC el proyecto referido a la necesidad de ampliar
y mejorar los servicios del Centro de Salud, el cual fue atendido, se tuvo
en cuenta la voluntad de mas de mil estudiantes y hoy podemos ver los nuevos
consultorios y modificaciones que se le están realizando al Centro
de Salud de la UNRC.
La Vinculación Institucional también fue un objetivo
fundamental y en este sentido se han firmado convenios con Instituciones,
tal es el caso del Convenio firmado con el CECIS para la utilización
del Carnet Universitario en determinados comercios; esta credencial que
fue creada por la misma FURC para todos los estudiantes en forma gratuita
y que fue avalada por el Consejo Superior (Res. Nº 150/04), para ser
usada en diferentes áreas de nuestra Universidad, además
de acreditar en cualquier ámbito de la ciudad la condición
de alumno regular.
Siguiendo con la vinculación, hemos trabajado en conjunto con
diferentes sectores políticos, gremiales y sociales, lo que nos
permite hoy estar impulsando un proyecto para la creación de un
Boleto Estudiantil para Universitarios y Secundarios, a ser presentado
en el Consejo Deliberante de nuestra ciudad.
La Capacitación fue otro de los objetivos, para lo cual se han
organizado distintos cursos, como el de Primeros Auxilios, o los cursos
de Apicultura que tienen como meta brindar herramientas para la generación
de microemprendimientos y que aporten al desarrollo social.
También nos ocupamos de Acción Social, más específicamente
de Becas, donde por un lado se aumentó el presupuesto (a 11 mil
pesos, contra 5 mil del año pasado) destinado a este beneficio;
y por otro se cambió la metodología de uso: antes los alumnos
con becas de apuntes tenían que sacar las copias en un solo Centro,
y hoy, mediante el sistema de bonos, pueden sacar las copias en cualquier
fotoco-piadora de la Universidad. Es lamentable que se quiera desvirtuar
este avance con “chicanas” del lugar y fecha de evaluación de becas,
donde ellos mismos fueron invitados.
Los Asuntos Académicos también fueron primordiales en
La Nueva FURC y es por eso que propuso una modificación del Régimen
Alumno (Res. C.S. Nº 049/01) ante el Consejo Superior, como así
también la rediscusión de la Ley de Educación Superior
y en este marco estamos organizando junto a MILES (grupo político
nacional del cual el Espacio Independiente forma parte), el Congreso “Latinoamérica
Educa”, a desarrollarse en nuestra Universidad a fines de septiembre, donde
se rediscuta la Ley y se propongan los ejes de una nueva que aporte en
lo educativo a la Unidad Latinoamericana.
Lo más importante es que en estos primeros diez meses de conducción
ya pudimos mostrar La Nueva FURC, demostramos que hay una nueva forma
de hacer política y de construcción que sirve, que genera
mayor participación y compromiso, vamos a seguir trabajando en este
sentido, abordando los objetivos que faltan y no vamos a formar parte de
una “guerra” entre agrupaciones que lo único que hace es dividir
al movimiento estudiantil. |
Gastón Arcuri - Presidente de la FURC.
|