Programa Educativo de Adultos Mayores
Homenaje por el Día del Maestro
Este jueves, en el Aula Mayor del campus, se presentó el
video “Barbarita Cruz, maestra, ceramista y cantora de Purmamarca”. Fue
como parte de la actividad de intercambio del Programa Educativo de Adultos
Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Programa
de Adultos Mayores de la Universidad Católica de Santa Fe.
Tras la bienvenida a la delegación santafesina y la recepción
por parte del rector, Leonidas Cholaky Sobari, el profesor Hugo Ifrán
dio la charla “Patrimonio vivo del Noroeste Argentino: Barbarita Cruz”,
en un homenaje a los “Maestros de la Vida”.
La personalidad de Barbarita y su accionar en Jujuy, desde el que trasciende
las fronteras nacionales, es reconocido como referente de la cultura andina
y promo-tora comunitaria desde diversas acciones entre las que se cuenta
la presidencia de la Fundación Música Esperanza con sede
en Tilcara. Desde la perspectiva de esta maestra jujeña formada
en la década del 30, íntimamente vinculada con su entorno
sociocultural, se rinde un homenaje a los maestros en su día.
Cabe señalar que el profesor Ifrán es presidente del
Sector Latinoamericano y del Caribe del Consejo Internacional de la Organización
de Festivales Folklóricos y Artes Tradicionales (CIOFF), organismo
de la esfera de la UNESCO.
El video fue editado en el Departamento de Producción Audio-visual
de la Universidad y es parte de un trabajo de investigación desarrollado
en conjunto por integrantes del PEAM y del Departamento de Arte de la Secretaría
de Extensión y Desarrollo de la Universidad.
Del acto, organizado por el Area de Ceremonial y Protocolo de la Coordinación
de Comunicación Institucional y el Programa Educativo de Adultos
Mayores de la UNRC, participaron docentes y alumnos de los centro educativos
Leopoldo Lugones, Julio Argentino Roca y República del Uruguay.
Charla y libro
A las 17 de la víspera, en el Salón Blanco de la Municipalidad
se desarrolló la charla sobre cultura riocuartense, a cargo de la
escritora Susana Dillon, con la participación del músico
Miguel Angel Toledo. A continuación se presentó el video
“Comidas e Historias” y se entregó a instituciones educativas y
de promoción de la lectura el libro surgido del PEAM “Páginas
para Leer y Comer. Crónicas, historias, testimonios en torno a la
mesa”.
Más actividades
Tras la visita guiada por el Boulevard Roca, el Centro Cultural del
Andino y el Museo Histórico Regional, está previsto un almuerzo
en el comedor universitario y una recorrida por el campus.
Desde las 15.30, en el aula 2 del pabellón 2, tendrá
lugar el taller “Memoria, creación, intercambio y proyección”
y después habrá mateada para compartir vivencias y generar
tramas para futuras alternativas de encuentro.
|
El profesor Hugo Ifrán resaltó los valores
de la docente Barbarita Cruz, docente del Norte argentino en cuyo homenaje
se exhibió un video.

|