![]() |
![]() |
![]() |
Vivencias de ayer y hoy
Tengo el recuerdo cuando un puñado de alumnos de Agronomía realizábamos nuestras actividades en la “nueva Universidad”, en las aulas del Colegio Nacional y en las incipientes construcciones del campus, que entonces nos parecía muy lejano y perdido en las barrancas del río. Teníamos docentes de otras latitudes porque en la región eran muy escasos. No me olvidaré de la colación de grados (la primera de la Universidad en 1973) en el Cine Plaza, con un entorno político que por estos días parece no haber cambiado demasiado. Está en mi memoria el ingreso como docente en el ‘75, cuando
eran muy pocos los elementos materiales para ejercer la actividad, con
cursos de Agronomía que no superaban los 20 alumnos, en contraste
con la actualidad donde normalmente son más de 300. Con la investigación,
elemento indispensable para la docencia, se comenzó de cero. Sin
guías ni maestros en sus primeros años, fue un largo camino,
muy difícil, que recién dio sus frutos casi una década
después. En el presente nos encontramos con casi cien trabajos de
investigación y varios libros.
|
|
Escríbanos y envíe
sus sugerencias y comentarios a nuestro e-mail ![]() |