El 39 por ciento corresponde a los últimos
5 años
Una historia con más de 12.400 graduados
La Universidad llegó a su colación número
150. En 33 años de vida, entregó 12.405 títulos, de
los cuales 4.794, un 39 por ciento, corresponden a los últimos cinco
años, lo cual refleja un marcado crecimiento.
De los títulos, 11.933 corresponden a carreras de grado y los
restantes son de posgrado. Las mujeres constituyen la mayoría al
sumar 6.969 (58,4%) y los varones son 4.964 (41,6%).
Las áreas en las que más se destaca la presencia femenina
son Ciencias de la Salud, en la que de los 726 graduados, un 84,2%, son
mujeres; Ciencias Biológicas, con un 84,3% de graduadas sobre un
total de 655 egresados; y Lengua y Literatura, en la que de 140, el 95%
son mujeres. Una tendencia similar hay en Ciencias de la Educación,
con un 95,8% de profesionales femeninas sobre un total de 86 egresados,
y Educación Especial, área en la que el 96,8% de los 282
títulos entregados es de graduadas. También hay más
mujeres en Idiomas Extranjeros (96,8%); Ciencias Jurídicas y Políticas
(76,4%); Filosofía (62%); Educación Inicial (100%); Geografía
(89,2%); Historia (81,1%); Ciencias Matemáticas (84,2%) y Trabajo
Social (100%).
La tendencia se revierte en Ciencias Agrarias y Veterinarias -de un
total de 2.680 graduados, el 79,2% son varones-; Ciencias Geológicas,
donde de los 124 títulos entregados, un 68,5% es de varones, y las
ingenierías, que tienen un 85,9% por ciento de graduados masculinos
de un total de 597.
19 en la primera
Los primeros títulos de la Universidad se expidieron el 9 de
mayo de 1973. Hubo 19 egresados: doce contadores públicos, cuatro
ingenieros agrónomos, dos ingenieros agrome-cánicos y un
asistente en servicio social rural.
El incremento fue sostenido. Durante el período de intervención
(1973 a 1976) hubo 131 egresados. En el proceso, de 1976 a 1983, los títulos
llegaron a los 1767. En la normalización, de 1983 a 1986, se sumaron
508.
En 1986, la Universidad comenzaría a transitar el actual período
de autonomía y autarquía. Hasta 1990, tiempo en que se desempeñó
como rector Roberto Seiler, los egresados fueron 1.432. Entre 1990 y 1999,
periodo en que fue rector Alberto Cantero, hubo 3.773 graduados, lo cual
hizo un total de 7.611. Desde entonces se sumaron 4.794 nuevos profesionales,
con los que se llega a 12.405.
Hoy la Universidad tiene 19.858 alumnos efectivos, 1698 docentes y
55 carreras de grado. |
El fallecido profesor Miguel Boitier entrega un
diploma
Egresados de la primera
promoción
Contadores públicos
Fernando Carlos Quirós
José Luis Echenique
Rubén Alberto Benavidez
Miguel Angel Rasmussen
Raúl Alberto Malé
Susana Inés María Zandarín
Susana Teresita Cavagliá
Elida Nora Bas de Sar
Martha Selba Boiero*
Tomás Antonio Romero
Estela Beatriz Cerviño
Juan Claro Pinotti
Ingenieros agrónomos
Elena Francisca Krabbe
Roberto Pedro Maffioli*
Carlos Alberto Pastor
César Augusto Bianco*
Ingenieros agromecánicos
Osvaldo Pascual Cardinali*
Rodolfo Carranza
Asistente servicio social rural
Vilma Antonia Gagliardi
*Hoy son docentes de la UNRC |