Rector Cholaky
“Los jóvenes ven a la formación universitaria
como un salvavidas”
“La juventud se ha dado cuenta de que con una capacitación
a nivel secundario ya no alcanza, entonces ve a la formación universitaria
como una especie de salvavidas que le permite flotar en la crisis y empezar
a hacer el camino que corresponde, sobre todo en un momento en el que se
dejó de lado las escuelas técnicas”, opinó el rector
Leonidas Cholaky Sobari en relación con el incremento de graduados.
“En estos 33 años de vida de la institución celebramos
la 150º colación de grados, lo cual constituye un acto académico
importante para una institución universitaria”, agregó.
Sostuvo que «la Institución ha hecho un aporte importante
en estos años. Son más de 12 mil los graduados” dijo y remarcó
que hay un gran espectro disciplinario entre los graduados. Sólo
hay dos carreras que aún no tienen egresados, debido a su reciente
creación: Abogacía y el Profesorado de Física.
En referencia a la calidad de los graduados, dijo: “Por lo menos por
el conocimiento que uno tiene es que el egresado de esta Universidad es
un profesional que está bien cotizado por su formación”.
Destacó la acreditación de tres carreras que el año
pasado logró la Facultad de Ingeniería, proceso que ahora
ha iniciado Ingeniería Agronómica.
Indicó que “no se han registrado casos de egresados nuestros
que hayan ido a hacer cursos de posgrado y que se hayan tenido que volver
por una mala capacitación”. Comentó que hay gente trabajando
en el medio local, regional o del país y que tiene un buen desempeño.
Agregó que gran parte de la planta docente de la Universidad está
conformada por sus propios egresados.
Formación sólida
El rector Cholaky indicó que la Universidad “tiene un
reconocimiento dentro del sistema universitario, lo cual se traduce en
la categorización de los docentes como investigadores”. Señaló
además que hay muchos egresados jóvenes.
En referencia a que cerca del 40 por ciento de los títulos se
hayan entregado en los últimos cinco años, Cholaky consideró
que posiblemente se deba al incremento del número de estudiantes
y al acercamiento a la duración teórica de las carreras por
parte de los alumnos. También dijo que incide que algunas carreras
hayan acortado sus planes de estudio y la inclusión de más
materias cuatrimestrales. |

|