Retorna a página principal de Hoja Aparte

Suplemento de Hoja Aparte Nº 43
Viernes 24  de septiembre  de 2004
Secretario de Bienestar: Guillermo Huck 
Director de Deportes: Gustavo Viglione
Direccion de Deportes / Redacción: Franco Evaristi
Producción:  teléfono 4676128

Olimpíadas Especiales
Se inició la Liga Deportiva Integrada

Organizada por el área Olimpiadas Especiales, dependiente de la Dirección de Deportes, Secretaría de Bienestar de la Universidad, el miércoles pasado se dio inicio a la Liga Deportiva Integrada. En el primer encuentro realizado en el campus, se desarrollaron las actividades de handball, básquet y bochas, de las cuales tomaron parte algo más de 210 deportistas.

Participaron instituciones de educación especial en forma conjunta con instituciones educativas de nivel medio tales como: Olimpíadas Especiales UNRC con Escuelas Pías, Cooperativa Todos Juntos con Escuela María Benita Arias, CIADI (Sampacho) con Colegio Nicolas Principi de las Vertientes, Programa Especial de la Municipalidad de Río Cuarto con Instituto Secundario de Holmberg, Institución Santo Tomás con Colegio Santa Eufrasia, Instituto San José con IPEM 80 de Berrotarán, Escuela Especial Cecilia Grierson con Instituto San Juan de la Cruz y Escuela Especial Santa Elena con Instituto Secundario de Elena.
Esta Liga tendrá su continuidad el 14 de octubre con fútbol cinco y atletismo. El cierre será con una maratón de 300 metros.
El objetivo de estos juegos es promover un espacio de integración no sólo en el campo deportivo, sino en el social.
Acumularán puntos los diversos grupo participantes y en la última jornada se llevará a cabo la premiación general.
 
 
 
Rugby
Siguen los festejos por la obtención del Torneo del Interior

El correr del tiempo, el trabajo a conciencia, con seriedad y responsabilidad explican el logro del equipo de rugby de la Universidad orientado por Julio Caggiano en el Torneo del Interior que organiza la Unión Cordobesa.
Tras nueve años de sequía, los “académicos” pudieron festejar en un torneo que se vio caracterizado por las irregularidades organizativas: “Hubiésemos querido dar la vuelta olímpica en nuestra cancha, pero por la no presentación y la falta de seriedad de algunos equipos de la Unión nos consagramos campeones. Se festejó desde los papeles pero, de todos modos, no nos molestó demasiado. Nosotros tenemos la mentalidad de que mientras hagamos las cosas bien de nuestra parte estaremos conforme con eso”,  sostuvo el centro y en algunas ocasiones wing del conjunto universitario Héctor López, quien analizó junto a la U Deportiva las cualidades de este equipo de la Universidad campeón.
-¿Cuáles son las virtudes que presentó este equipo de la Universidad para la obtención del título?
-Lo que más rescatamos es el hecho de haber mantenido durante todo el año un plantel de casi 60 jugadores. Creo que los mejores equipo nacionales e internacionales son aquellos que cuentan con un plantel numeroso y sus jugadores tienen una constancia en su afán de conseguir objetivos. También nuestro técnico, Julio Caggiano, siempre nos transmite esa cuestión del respeto y de no fallarnos entre nosotros y ésa es una de las claves. El hecho de ir siempre a entrenar y no faltarles el respeto a tus compañeros.
-¿El plantel numeroso, la infraestructura y el logro obtenido les da chances de competir en alguna instancia superior?
-Es la aspiración a futuro jugar en el mejor nivel de rugby tanto de la provincia como del país, pero es una aspiración a largo plazo. Creo que tenemos que afianzarnos, obtener otros títulos en la Unión y sentirnos realmente superiores al resto de los equipos por juego y por madurez rugbística. Después sí podemos pensar en que la Unión nos acepte en primera.
 

Universidad es líder en la Liga Regional B
«Se nos están dando los resultados»

El técnico del equipo de fútbol de la Universidad se mostró muy conforme con el rendimiento en la Liga Regional B, que lo encuentra puntero junto a Alberdi y Centro Social tras derrotar a Belgrano en Moldes 1 a 0 con gol de Mauricio Vega.
La solidez defensiva, el equilibrio en mitad de cancha y la concreción en el arco rival son algunos de los aspectos que Luis González destaca a la hora de explicar la actualidad del conjunto universitario.
«Se nos están dando los resultados cosa que en el torneo anterior no nos  ocurría. Hemos encontrado una armonía en el juego que nos permite terminar festjando», argumentó González.
Asimismo reconoció que «el equipo tiene menos volumen de juego que el torneo pasado, pero ahora somos efectivos».
«Esto recién empieza, queremos ir partido tras partido. Este es un torneo muy difícil en el que nadie te regala nada y no te podés confiar de ningún rival», analizó el DT universitario, quien ya piensa en el compromiso del poróximo domingo ante San Cayetano.

El martes cierran las inscripciones para los Interfacultades

El 5 de octubre comenzará la actividad. Aún están abiertas las inscripciones para anotarse en las 16 disciplinas que presentará esta versión 
El venidero martes, la Dirección de Deportes cerrará las inscripciones para ser parte de los Juegos Interfacultades en su edición 2004. En la misma jornada se producirán los sorteos que establecerán los fixtures de cada una de las disciplinas. 

El acto de inauguración será en el gimnasio mayor el 5 de octubre a las 20.
Por estos días, están culminado los torneos internos que determinarán los representativos de las facultades para cada una de las dieciséis disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, básquet, fútbol once y cinco, cross country, handball, hockey, natación, tiro, softbol, truco, tenis, tenis de mesa y voley.
Autoridades de la Dirección de Deportes y representantes de los Centros de Estudiantes de cada facultad mantienen reuniones sistemáticas con vistas a la planificación de los certámenes.
Cabe resaltar la muy buena concurrencia que se registró en los torneos internos, especialmente en los deportes colectivos como el fútbol once, cinco y básquet.

La “U” no pudo ante el mejor

Dos derrotas y dos triunfos consiguió la Universidad en 
su visita a la capital provincial contra Universitario
A pesar de no contar con la “leona”, Soledad García, quien seguirá su carrera profesional en un equipo holandés, Universitario de Córdoba no se cansa de ganar en el torneo de la Federación Cordobesa de Hockey sobre césped. Esta vez la víctima fue la Universidad. En primera división, el triunfo capitalino fue por 3 a 1,  El tanto riocuartense fue de Ana Lucía Wittouck.
En intermedia, también el triunfo correspondió a Universitario por 2 a 0.
En quinta, dos conquistas de Melisa Monerris y una de Ana Clara Sangroni decoraron una buena actuación colectiva de la Universidad en su victoria sobre las cordobesas. Y en sexta, la “U” riocuartense se impuso 2 a 1 con tantos de Tania Talloni.
En séptima categoría, Universitario le ganó al representativo de nuestra casa de altos estudios por 1 a 0. En la próxima fecha, la Universidad enfrentará a Jockey B.

Universidad, otra vez, se encamina al título

Tras ganar un partido clave para las aspiraciones de consagrarse tetracampeón del softbol riocuartense, Universidad B venció ajustadamente a Jockey Club de la ciudad por 5 a 4. Con este triunfo, el equipo más ganador de los últimos tiempos se ubica en la primera colocación del torneo que organiza la Dirección de Deportes cuando restan dos fechas para la conclusión. 
Este ascenso de Universidad B en la tabla se debe también al triunfo del representativo “A” de nuestra casa de altos estudios sobre Centro de Educación Física N°1. Los “académicos” ganaron por abandono del conjunto de Centro N°1 tras un desacuerdo con algunos fallos de los árbitros. De todos modos, Universidad “A” se imponía en el encuentro por 5 a 4.
Mañana desde las 16, Universidad “B” puede allanar el camino hacia la cuarta consagración consecutiva cuando enfrente a Centro N°1. Si consigue la victoria, quedará a un paso de conseguir una nueva vuelta olímpica. También se medirán Universidad “A” ante Jockey a partir de las 14.
Esta quinta fecha del certamen se jugará en el polideportivo municipal N°1.

Maxi Boys y Económicas conservan el invicto
Sólo dos invictos tiene la Liga Universitaria de Básquet que organiza la Dirección de Deportes de la Universidad: Maxi Boys y Económicas. 
Ambos conjuntos cuentan con jugadores del equipo de primera división de nuestra casa de altos    estudios, entre ellos Damián Sissi, Walter Monetti, Marcos Rins (Económicas) y Maximiliano Pestugia (Maxi Boys).
En la segunda fecha, Educación Física no pudo ante Económicas, que lo venció 76 a 50 y estiró su invicto a dos presentaciones. 
Maxi Boys debutó con buen pie en el certamen, al ganarle a Ingeniería por 64 a 24.
La tercera jornada dejó como saldo el muy buen partido entre Maxi Boys y Deportivo Anillaco, el cual terminó con victoria de los primeros por 59 a 53. En tanto, Educación Física obtuvo los puntos por la no presentación de Ingeniería.
La novedad más importante es la incorporación de un equipo al certamen: Ciencias Políticas, que el viernes se medía ante Ingeniería.
El curso de arbitraje que organiza la Dirección de Deportes entró en su último tramo ya que  la próxima semana se efectuarán las evaluaciones orientada a las modalidades teóricas, prácticas y físicas.

Polar Black y Funebreros marcan el camino
Disputadas tres fechas de la Liga Universitaria de Fútbol, Funebreros y Polar Black se encaminan  a la clasificación en este certamen Clausura que los mantiene como únicos punteros de sus respectivas zonas.
En el grupo 1, tras su victoria por 1 a 0 sobre Arsenal, Funebreros suma siete puntos en lo más alto de las posiciones. 
La zona 2 perfila a Polar Black como uno de los candidatos a adjudicarse la etapa clasificatoria. En la pasada fecha goleó a Luchesi por 4 a 1 y se quedó con la primera colocación al acumular seis puntos. 

Próxima fecha (4°): mañana 
13.15: Zabaleros vs. Luchesi.
14.15:  Galácticos vs. Polar.
15.15: Funebreros vs. Valentino.
16.15: La Yeta vs. Arsenal.

Escríbanos y envíe
sus sugerencias y
comentarios
a nuestro e-mail
Página Principal de la UNRC